Luego de que el Gobierno dispusiera el fin del aislamiento en el AMBA, en la Cámara baja evalúan la posibilidad de elaborar un nuevo protocolo de cara a una probable convocatoria a sesiones extraordinarias. Massa espera la opinión médica.
El camino hacia la nueva normalidad comenzará a tomar forma en las próximas semanas en Diputados. Luego de que el Gobierno dispusiera el fin del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) para pasar a la fase de distanciamiento en el AMBA, autoridades de la Cámara baja analizan la posibilidad de flexibilizar el funcionamiento virtual.
El Protocolo de Funcionamiento Remoto fue renovado por última vez el 15 de octubre, a través de un acta firmada por los jefes de bloque e interbloque, y rige hasta el lunes 30 de noviembre, día en que culmina el período ordinario de sesiones.
Sin embargo, una encumbrada fuente del oficialismo adelantó a parlamentario.com que el trabajo continuará todo el verano: no solo habría convocatoria a extraordinarias por parte del Poder Ejecutivo, sino también prórroga de ordinarias. Y en ese contexto, la Cámara baja podría recuperar de a poco la presencialidad.
“El paso del ASPO al DISPO nos pone en la obligación de definir un nuevo protocolo”, afirmó la fuente consultada, que señaló que el presidente de Diputados, Sergio Massa, ya instruyó al responsable de la Dirección Médica, Marcelo Halac, y al secretario administrativo de la Cámara, Rodrigo Rodríguez, para que hagan propuestas alternativas.
La revisión del esquema actual implica además la posibilidad de que los empleados retomen, gradualmente, sus tareas presenciales. Desde que el Gobierno decretó el aislamiento, la Cámara se plegó a los sucesivos decretos y solo asistieron al Congreso y sus Anexos el personal de seguridad, de limpieza y el que se desempeña en las áreas esenciales para el funcionamiento parlamentario.
Por eso, la intención de Massa es sentarse a negociar con los jefes de bloque una vez que Halac y Rodríguez evalúen las variantes, para buscar consensos de cara a lo que viene. “Cuando tenga opinión médica, avanzo”, les dijo el presidente de la Cámara a sus colaboradores.
Ya hubo quienes sugirieron, horas después del mensaje del presidente Alberto Fernández, que el pasaje al DISPO permitiría abandonar la virtualidad. Waldo Wolff (Pro), uno de los más férreos detractores de este sistema junto con su par Fernando Iglesias, tuiteó: “Quiero creer que con el anuncio del Presidente @alferdez los diputados y senadores pasaremos a sesionar de manera presencial cumpliendo con las normas de distanciamiento correspondientes. Quiero creer”.
El pasado 28 de octubre, para el tratamiento del Presupuesto 2021, la Cámara baja sesionó con buena parte de sus integrantes en modo presencial por primera vez desde el inicio del aislamiento social, para lo cual se acondicionó el recinto y se habilitaron las tres galerías superiores.
Se hicieron presentes más de 110 diputados de todos los bloques, y según ordenó la Dirección Médica, en el recinto se habilitaron 80 bancas, debidamente separadas entre sí, mientras que los legisladores restantes se ubicaron en los palcos.