El jefe comunal de Mar del Plata presentó su primer presupuesto de cara a la postpandemia. Plantea un incremento interanual del 23,82% respecto a 2020 y un promedio de aumento de tasas del 24%.
El alcalde de Mar del Plata Guillermo Montenegro presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto 2021, tras la crisis que está atravesando el distrito por la pandemia del coronavirus. Para el ejercicio del año próximo tienen proyectado $ 21.926.294.000 y plantean un incremento interanual del 23,82% respecto al 2020, con un aumento de tasas, en promedio del 24%. Los números están por debajo de la medida de la inflación del 29% que pronostica el Gobierno nacional.
Según la iniciativa, se vislumbra un fuerte incentivo a la obra pública que tendrá un aumento en las partidas cercano al 133% con relación a este año -pasando de ser la sexta a la segunda secretaría con mayor presupuesto-, con un plan de 59 construcciones. La cartera de Obras deberá revertir los datos de la ejecución 2020, donde se evidencia una marcada subejecución presupuestaria. Cabe resaltar que al menos 247 de los millones que se invertirán en 2021 corresponden a obras que no se realizaron en 2020: allí se enmarcan los polideportivos barriales, dos jardines de infantes, una escuela secundaria y la reparación de la biblioteca municipal.
Otro capítulo de suma importancia es el turismo, una de los factores más importantes del distrito y que por la pandemia el ingreso de recursos se derrumbó Según cálculos del Ejecutivo, los ingresos serán de unos $5 mil millones menos de los $17 mil millones presupuestados.
Esta realidad económica, seguramente llevará a las autoridades municipales a una puja con la administración del gobernador Axel Kicillof por el reparto del Fondo Especial para la Reactivación del Turismo y la Cultura, ya que Mar del Plata es la nave insignia en este aspecto
En cuanto a seguridad, el presupuesto para 2021 sufrirá una disminución real, con un incremento del 8,6%, unos 20 puntos por debajo de la inflación proyectada.
Algo similar ocurrirá con Salud, otra de las áreas críticas en el marco de la pandemia por Covid 19. El aumento nominal, en este caso, será del 13,9%. En tanto, la intendencia recortará gastos en un 2%, luego de una suba del 232% en 2020.El tanto, el área de Desarrollo Productivo tendrá un aumento en las partidas que rozará el 47%.
En cuanto a la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) el Presupuesto prevé un aumento promedio del 24% y la creación de una monotasa para PyMEs de la ciudad que beneficiará directamente a ocho mil contribuyentes monotributistas que van a aportar a un régimen simplificado, incluyendo las tasas por
Inspección General, por Publicidad y Propaganda y Derechos de Ocupación de Espacios Públicos, con una presentación anual en lugar de 12 declaraciones mensuales.
Tras la presentación de los funcionarios del área en el deliberativo marplatense, el Cuerpo pondrá a votación el Presupuesto 2021 del distrito, donde el oficialismo necesita dos votos para su sanción.