Diputados debate un paquete de proyectos, que incluye la declaración de 24 “capitales alternas”
Se debatirán 26 iniciativas, que no presentan mayores discrepancias, entre ellas la creación de un programa nacional contra el grooming, un proyecto sobre trayectorias educativas y la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso laboral.

Luego de la fallida convocatoria de la oposición a una sesión especial, la Cámara de Diputados sesiona desde las 15.10 para debatir casi una treintena de proyectos a instancias de un temario planteado por el oficialismo.
Algunas de esas iniciativas provienen con media sanción del Senado, por lo cual de ser aprobadas este miércoles, serán ley. Es el caso, por ejemplo, del proyecto de ley de capitales alternas y la creación del programa nacional de concientización del grooming o ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes.
Ambos proyectos no solo tienen media sanción, sino que fueron dictaminados en comisiones en las últimas horas, señal de que su tratamiento ha sido consensuado para que se debata sobre tablas. Señal, además, de que se acerca el final del período ordinario y existe premura para abordar proyectos pendientes.
La extensa lista de iniciativas que figuran para ser tratadas este miércoles incluye un proyecto que ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. El Convenio 190 de la OIT fue aprobado en la Conferencia Internacional del Trabajo que se realizó en Ginebra en junio de 2019 por representantes de gobiernos, sindicatos y empresas de los 187 países miembros del organismo.
También se prevé la aprobación de un acuerdo entre nuestro país y China sobre el establecimiento de un centro cultural chino en la Argentina, suscripto en Beijing en mayo de 2017, como así también un convenio de coproducción cinematográfica con Israel, que data de 2014.
Está previsto además el debate de un proyecto de reparación de legajos laborales de trabajadores del sector privado, con la inscripción de la condición “detenido-desaparecido”; como así también una modificación a la Ley 23.928 de Convertibilidad, sobre la excepción a la prohibición de indexación a las obligaciones alimentarias.
Se votará el proyecto que crea el programa integral de acompañamiento a las trayectorias escolares post ASPO, como así también la incorporación de conceptos de ciberdelitos, ciberacoso o acoso virtual como contenido curricular en la ley de educación nacional.
Hay también un proyecto que incorpora las prestaciones asociadas al abordaje integral de violencia de género al Programa Médico Obligatorio (PMO).
Figura en el temario la insttución del Día Nacional del Síndrome de Dravet (23 de junio); día y semana nacional del árbol (29 de agosto); un día de desagravio al pueblo tucumano por el cierre masivo de ingenios azucareros durante la dictadura en 1966 (22 de agosto); Día del Electrodependiente por cuestiones de salud (17 de mayo); Día Nacional del Pistero Socorrista (27 de julio) y Día Nacional del Derecho al Acceso a la Información Pública (28 de septiembre).