El proyecto de la diputada del Pro Adriana Cáceres busca conocer la cantidad de femicidios registrados desde el 20 de marzo hasta la fecha, cantidad de llamados recibidos a la línea 144 y si esos casos tuvieron seguimiento, entre otros puntos.
Diputados de la oposición presentaron un pedido de informe al Gobierno para saber cuál es la situación de las mujeres durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Se trata de un proyecto de la diputada del Pro Adriana Cáceres, que busca saber la cantidad de femicidios registrados desde el 20 de marzo hasta la fecha, cantidad de llamados recibidos a la línea 144 y si esos casos tuvieron seguimiento, entre otros puntos.
“Presentamos este pedido de informe porque vemos que el Gobierno tiene un discurso sobre género, un Ministerio, pero no tiene una política pública seria. Para que la violencia de género sea una política de Estado, necesitamos cifras, cosa que este gobierno no suele brindar”, explicó Cáceres y agregó “ayer vimos un caso tremendo de un hombre queriendo apuñalar dos mujeres. Lamentablemente esos casos se reproducen por todo el país y no vemos al Gobierno ni a la ministra Gomez Alcorta ocupándose de que esas cosas no pasen, ni acompañando a las víctimas”.
Además, el proyecto pretende saber el estado del convenio entre el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema, por el cual se crea el primer informe anual sobre feminicidio y la eficacia de los programas “Barbijo Rojo” y “Acompañar”, dependientes del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad.
“Fue un año muy difícil desde todo punto de vista, lo económico, laboral, social y en materia de salud. Pero eso no puede hacer que quede invisibilizado el reclamo de las mujeres que sufren violencia. No es solo crear un ministerio, sino que trabaje y lo haga de manera seria. Ahora tenemos una ministra, pero no sabemos qué está haciendo”, sentenció la diputada.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de Silvia Lospennato, Brenda Austin, Sofia Brambilla, Carla Carrizo, Camila Crescimbeni, Soher El Sukaria, Maximiliano Ferraro, Mercedes Joury, Josefina Mendoza, entre otros.