El tema de las PASO se metió en la sesión y hubo pedido para comenzar ese debate en el Congreso

El rionegrino Luis Di Giacomo quiso poner en tratamiento un proyecto del macrista Pablo Tonelli para la suspensión de las primarias. Finalmente, retiró la moción, que no encontró apoyo del Frente de Todos ni de Juntos por el Cambio. Fuerte cruce entre Sergio Massa y Mario Negri.

recinto sesion diputados 11 noviembre 2020
El diputado Di Giacomo pidió poner el tema "en debate de la Cámara". (Foto: HCDN)

Mientras crece el pedido de los gobernadores para suspender las elecciones PASO del próximo año, el tema se metió este miércoles en la sesión en la Cámara de Diputados y hubo legisladores que pidieron arrancar con ese debate en el seno del Congreso.

La cuestión se introdujo con un pedido de apartamiento que planteó el diputado Luis Di Giacomo, de Juntos Somos Río Negro, quien solicitó tratar un proyecto que había presentado el macrista Pablo Tonelli para suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.

El legislador mencionó que en los últimos días “se van suscitando diversas especulaciones respecto de su realización o no realización” y hay “expresiones de diversos sectores que hasta ahora lo único que están llevando es a confusión”.

El miembro del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo consideró que “es posible que si hay un consenso y un acuerdo” se pueda “resolver positivamente” el tema.

En su experiencia como exministro de Gobierno en Río Negro, Di Giacomo aseguró que por lo que vio “no sólo en nuestra provincia, sino en el plano nacional” las PASO “no terminaron cumpliendo con el objetivo y la idea de democratización y participación masiva de la ciudadanía”.

Finalmente, el diputado expresó que “no” cree que “sea lo más oportuno y lo más correcto” que “en una situación de crisis” la población vea que “se van a gastar entre 12 mil y 14 mil millones de pesos en unas elecciones que terminan siendo una encuesta previa” a los comicios generales.

Tomó entonces la palabra el jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, quien remarcó que este “es un tema que lleva mucha discusión hacia adentro y hacia afuera de los partidos”. “Nosotros tenemos una posición, pero me parece que no es el momento”, señaló y recordó que en Labor Parlamentaria se había acordado que no hubiera apartamientos del reglamento.

“Justamente eran las cosas que queríamos evitar”, en una sesión en la que “tenemos un 100 por ciento de acuerdos en las cosas que vamos a tratar”, completó.

Por el Frente de Todos, la vicejefa del bloque, Cecilia Moreau, coincidió: “Le vamos a pedir con el mayor de los respetos al diputado Di Giacomo que retire la moción de apartamiento del reglamento porque no estaba dentro de lo acordado”. Y opinó que la cuestión “no puede tomarse sin debate, sin discusión y sin el conjunto total de los actores que hacen a este tema”.

El presidente del cuerpo, Sergio Massa, pidió entonces un breve cuarto intermedio en el que junto a Di Giacomo, Ritondo y Moreau resolvieron que se retire ese pedido.

Antes que Di Giacomo volviera a tomar la palabra, la diputada de Consenso Federal Graciela Camaño reivindicó “para el Congreso la decisión electoral”. “Es de las competencias que la Constitución descansa en nosotros”, subrayó y sostuvo que “no es un tema menor, es un tema importante, máxime cuando uno advierte que hay gobernadores que están solicitando que las elecciones PASO no se realicen”.

“Es un tema que lo tenemos que tratar nosotros”, insistió y añadió: “Es cierto que no lo podemos tratar en esta sesión, pero deberíamos empezar seriamente a pensar en conformar una comisión para conversar sobre este tema”.

Finalmente, Di Giacomo retiró su pedido y dijo que aunque “no” pretendía que “una cuestión como esta hoy se resuelva”, hay que “ponerlo en debate en la Cámara” para “decidir si finalmente se suspenden o no se suspenden” y analizar “qué resultado han tenido en el país (las PASO) y si tiene sentido que hoy en esta situación de emergencia se insista con las mismas”.

Fuerte cruce entre Massa y Negri

Visiblemente molesto, el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, se quejó del tiempo que llevaba el asunto y mencionó que “se había acordado en Labor Parlamentaria que no había apartamiento de reglamento”. “Entonces si el colega pide un apartamiento del reglamento, nosotros no tenemos ningún inconveniente, que se vote, no queremos pedirle ningún favor”, siguió.

Y manifestó que su bancada iba a pedir entonces también un apartamiento porque “se acaba de romper el acuerdo que había en Labor Parlamentaria, y usted debería hacerlo cumplir. No deberían haber hablado, porque usted fue el que presidió Labor Parlamentaria y usted dispuso esa norma”.

mario negri sesion 11 noviembre 2020
Mario Negri estalló contra Massa.

Massa argumentó que antes de que empiece la sesión Di Giacomo le informó que iba a pedir un apartamiento y él se lo comunicó a Ritondo y a Moreau. Y que, durante el cuarto intermedio, “le pedí gentilmente al diputado que un tema de semejante envergadura no fuera planteado en un apartamiento del reglamento”.

Negri negó que las circunstancias se hayan dado así y lanzó: “Yo no falto a la verdad”. “Si hay apartamiento para él, hay para los demás”, continuó. A lo que Massa le replicó que estaba “faltando a la verdad porque la diputada (Brenda) Austin me pidió el apartamiento del reglamento mientras el diputado Di Giacomo estaba hablando”.

“Pida el apartamiento si quiere así termina con su show”, le respondió Massa, a lo que el radical acusó: “No, yo no estoy haciendo show, usted no preside la Cámara como corresponde”. “Tiene la posibilidad ahora cuando viene la elección de autoridades de elegir otro”, contestó el tigrense y el cordobés cerró asegurando “por supuesto que sí, que lo voy a ejercer”.

Tras la votación del primer paquete de proyectos consensuados, el radical Emiliano Yacobitti decidió no realizar el apartamiento.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password