La Ciudad repudió el atentado en Niza

Los diputados aprobaron un proyecto de declaración en el que rechazaron el violento ataque ocurrido en Francia, en el que murieron tres ciudadanos de ese país.

FOTO: La Vanguardia

Gracias a una iniciativa impulsada por la oficialista Cecilia Ferrero (VJ), el Parlamento porteño votó favorablemente un texto de declaración a través del cual buscará expresar su profundo pesar por el asesinato de tres ciudadanos franceses, ocurrido el pasado 29 de octubre en la Basílica de Notre Dame en la ciudad de Niza en Francia, y expresa su más enérgico repudio al ataque terrorista, así catalogado por las autoridades francesas y europeas, perpetrado contra la sociedad francesa.

En los fundamentos de la medida, la oficialista recordó que “este brutal ataque fue perpetrado dentro de la Basílica de Notre Dame, un lugar sagrado para la comunidad católica de esta ciudad costera, situada en la región de los Alpes Marítimos de la Riviera Francesa” y aseveró que fue “un ataque directo contra los valores y creencias de toda sociedad civilizada que debe ser repudiado de forma tajante y sin ambigüedades”.

Sobre esa misma línea indicó que “fue un jueves negro para Francia; además del atentado en Niza, la policía redujo a otro hombre armado en la ciudad de Lyon (Francia) y en Yeda (Arabia Saudí), un vigilante del consulado francés también fue atacado en un hecho que está siendo investigado también bajo la sospecha de haber sido un ataque terrorista”.

Cabe señalar que dos semanas antes de este ataque, también había sido asesinado Samuel Paty, un profesor de secundaria asesinado a la salida del colegio Bois-d’Aulne en la localidad de Conflans-Sainte-Honorine, una tranquila localidad residencial a las afueras de París. El hecho fue catalogado como “acto terrorista” tras comprobarse que el profesor fuera asesinado de forma premeditada. “Paty era profesor de Historia y, al abordar la temática de Libertad de Expresión en una de sus clases, mostró una caricatura de Mahoma de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, hecho que lo sentenció de muerte, el pasado 16 de octubre, a manos de uno de sus estudiantes al salir de la escuela”, destacó Ferrero.

“El mundo sigue siendo desafiado por la barbarie y el terror; vivimos tiempos donde debemos mantenernos unidos en la defensa de la libertad y en el inequívoco repudio al terrorismo en cualquiera de sus formas. Nuestra obligación es condenar los actos que atenten contra dos de nuestros valores fundamentales: la libertad y la vida”, sentenció.

La medida también lleva la firma de Jorge Apreda, Claudio Cingolani, Juan Facundo Del Gaiso, Natalia Fidel, María Luisa González Estevarena, Reyes y Claudio Romero (VJ).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password