Aporte solidario: la izquierda se abstendrá
Los diputados Del Caño y Del Plá defenderán su propio proyecto de impuesto a la riqueza y “contra el ajuste del FMI”.

El proyecto de aporte solidario que implica una contribución por única vez sobre los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos será finalmente tratado el próximo martes, según lo pedido por el bloque oficialista a través de una nota en la que fueron acompañados por otros bloques minoritarios de la oposición. Lo cual le garantiza el número suficiente para aprobarlo.
Pero con los diputados que no podrá contar el Frente de Todos para aprobar ese proyecto son los de la izquierda, que se abstendrán, según pudo confirmar parlamentario.com.
El diputado Nicolás del Caño señaló que “un impuesto a las grandes fortunas no puede ser utilizado para cubrir el ajuste del FMI. Las bancadas de la izquierda presentaron en abril un proyecto propio, pero como parte de una orientación diametralmente opuesta a la que está llevando adelante el gobierno de Alberto Fernández”. Del Caño sostuvo que “en el mismo momento que anuncian la liquidación del IFE para casi 10 millones de familias necesitadas, un nuevo robo a los jubilados con la movilidad desenganchada de la inflación y tarifazos desde enero, se trata un proyecto que le otorgaría a los sectores populares un pequeño porcentaje de lo que le están sacando con el ajustazo en curso, y paradójicamente se tratará el mismo día en que van a volver a sancionar un presupuesto a la medida del FMI”.
Por su parte la diputada Romina del Plá señaló: “El ‘aporte solidario’ de las grandes fortunas propuesto, después de siete meses, viene a encubrir que en este momento se toman todas las medidas del Fondo Monetario: robo de la movilidad jubilatoria mediante otro decreto en diciembre y una fórmula divorciada de la inflación que recrudece, se anula el IFE, se suben las tasas de interés y se le ofrece al FMI un presupuesto de ajuste. Defenderemos un verdadero impuesto progresivo como el propuesto por el FIT, para recaudar 15.000 millones de dólares con destino social determinado. El aporte solidario oficial, en un 40% irá a subsidios al capital, y el resto cubrirá una ínfima parte del enorme endeudamiento en el que se sigue incurriendo”.
Con todo, Del Plá aclaró que “estamos en las antípodas del cuestionamiento de Juntos por el Cambio, ellos celebran el pacto fondomonetarista del Gobierno”.
“El proyecto del oficialismo pretende recaudar apenas la mitad de lo que este año pagó el Gobierno en concepto de intereses y capital de la deuda externa fraudulenta y la tercera parte de los que se va en intereses de las Leliqs. La bancada del FdT aceptó incluso cambiar la fecha desde cuando rige la imposición del aporte, permitiendo que muchos millonarios se deshagan de patrimonio y hasta cambiaron su domicilio fiscal al Uruguay. Los bancos que siguieron ganando con la pandemia ni siquiera son rozados por este ’aporte’”, explicó la diputada del FIT-U.
Del Plá señaló que “nuestro proyecto es parte del programa integral de salida a la crisis de parte de los trabajadores. Los responsables de la crisis son quienes nos gobernaron durante las últimas décadas siempre de la mano de los capitalistas. En lo inmediato exigimos que la CGT y la CTA rompan con el Gobierno y convoquen un paro nacional y plan de lucha, en defensa de las jubilaciones, los salarios y los puestos de trabajo”.
Por su parte Del Caño se diferenció también de la bancada de Juntos por el Cambio al señalar que “la derecha celebra el pacto con el FMI, pero plantea que cualquier aporte de los multimillonarios es confiscatorio, cuando en realidad a los únicos que han estado confiscando los dueños del país es a las familias trabajadoras y los pequeños comerciantes arruinados que vienen perdiendo por goleada con el crecimiento de la desocupación y la pobreza frente a las ganancias de un puñado de capitalistas”.
Del Caño explicó que “nuestro proyecto no es para encubrir un ajuste, sino que es parte de un programa integral que plantea el desconocimiento de la deuda externa fraudulenta, ningún pacto con el FMI, la nacionalización del sistema bancario para poner en resguardo los ahorros y tener crédito barato para la construcción de viviendas y el monopolio del comercio exterior para cuidar las divisas y evitar las maniobras fraudulentas de los importadores y exportadores”.
“Una salida favorable al pueblo y que la crisis la paguen los que la provocaron, sólo podrá venir de la mano de la movilización y lucha organizada de los trabajadores y el pueblo. La dirigencia sindical de la CGT y la CTA deben romper su seguidismo al gobierno y ponerse a la cabeza de un plan de lucha para enfrentar el ajuste en curso”, señalaron ambos diputados.
Así las cosas, Del Caño y Del Plá anunciaron que el Frente de Izquierda no va a acompañar el proyecto oficialista, sino que defenderán en el recinto su propio proyecto.