Ávila muy dura contra La Cámpora y el Gobierno
En el debate sobre el impuesto a las grandes fortunas la diputada sostuvo que se trata de “otro ejemplo de la falta de un federalismo genuino”, y advirtió que el proyecto “generó tensiones políticas absolutamente innecesarias”.

La diputada nacional tucumana Beatriz Ávila cargó duramente contra el proyecto de impuesto a las grandes fortunas del Gobierno, y sostuvo que se trata de “otro ejemplo de la falta de un federalismo genuino”.
En el debate en el recinto, Ávila señaló que los recursos que se recaudarán “no llegarán a las provincias ni mucho menos a los municipios ya que no son coparticipables. La Nación se reserva la distribución y el 100% de los fondos recaudados”.
“Hay que decir las cosas como son: estos recursos son para recaudar para satisfacer a la Cámpora, sobre todo para el año que viene”, agregó la diputada del partido por la Justicia Social de Tucumán; y advirtió que “este impuesto genero más tensiones políticas absolutamente innecesario cuando debemos llevar tranquilidad y no problemas a los ciudadanos”.
Asimismo, señaló que la pandemia “impactó muy fuerte y todos los argentinos, pero sobre todo los más vulnerables hicieron un gran esfuerzo, y este proyecto no ayuda a la unidad nacional que tanta falta nos hace”.
En este sentido, Ávila consideró que este año es “crítico no solo en materia sanitaria, social sino de profunda recesión económica, este impuesto es una mala señal para el sector privado que es quien genera inversión, riqueza y empleo. El Estado gasta. El estado tiene que dar reglas claras y generar confianza para el inversor. Pero este gobierno no es garantía en el manejo de estos recursos. Con proyectos de esta naturaleza se desalienta la inversion y sin inversion no hay crecimiento genuino.”.
Finalmente, manifestó que este proyecto “no resuelve la crisis económica ni los grandes problemas estructurales. Tenemos que apoyar al inversor para poder enfrentar la pobreza que tanto nos duele y nos interpela día a día. No podemos seguir con parches ni buscando atajos”.