Designan a dos senadoras para integrar el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata
Se trata de la fueguina María Eugenia Duré, como titular, y la puntana María Eugenia Catalfamo, como suplente, ambas del Frente de Todos.

En la sesión de este viernes, el Senado aprobó la designación de dos senadoras para ser representantes de la Cámara alta en el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.
En cumplimiento del artículo 18 de la Ley 26.364 -de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas-, el cuerpo avaló los nombramientos de la fueguina María Eugenia Duré, como titular, y la puntana María Eugenia Catalfamo, como suplente, ambas del bloque Frente de Todos.
En la sesión, la santafesina María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos) recordó que el pedido de designar a los representantes del Senado fue solicitado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo.
“La trata y explotación de personas, y la situación en la que quedan sumidas las víctimas, la entiendo como una de las más graves violaciones a los derechos humanos. Utilizar a un ser humano para generar utilidades o ganancias, como si se tratare de mercancías, es algo que debe repugnar al Estado moderno”, sostuvo la oficialista.
Sacnun resaltó que “Argentina ha sido pionera con sus normativas” respecto al tema; y sobre el Consejo, creado en 2012, dijo que “se ha realizado una gran tarea”. “Tanto la senadora Duré como la senadora Catalfamo reúnen ambas las condiciones que se requieren para formar parte de este Consejo Federal”, aseguró.
Por su parte, la tucumana Silvia Elías de Pérez (UCR) ponderó la tarea que llevó adelante su par Silvia Giacoppo en el Consejo Federal. Asimismo, le deseó a las senadoras “lo mejor y confiamos en que van a seguir con una actitud absolutamente activa, porque lo necesitamos”.
“Es muy importante que este Consejo Federal esté a la altura de las circunstancias, puesto que es quien constituye permanentemente un ámbito de acción, de coordinación, de impulso y de seguimiento de todo lo necesario para terminar con este delito aberrante”, completó.