La diputada kirchnerista dijo haber votado un presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires un 10 de diciembre, ya habiendo vencido su mandato como legisladora porteña. ¿Realmente fue así?
En el marco de la polémica registrada pasada la medianoche por el supuesto vencimiento del protocolo de sesiones -establecido oportunamente en el 30 de noviembre-, con el oficialismo insistiendo en que la fecha a considerar es la del inicio de la reunión, mientras Juntos por el Cambio consideraba que por más que la sesión continuara, a las 12 de la noche ya es diciembre, habló la diputada Gabriela Cerruti. Representante de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Gaby había tomado nota de que muchos de los diputados enfrascados en la discusión eran de su distrito: había arrancado Cristian Ritondo, le contestó Paula Penacca y luego se sumó Maximiliano Ferraro. Entonces Cerruti buscó argumentos en su experiencia en la Legislatura porteña.
Advirtió así que en la Ciudad sería uso y costumbre la metodología que estaba esgrimiendo el Frente de Todos: la de tener en cuenta solo la fecha de inicio de una sesión. Por ejemplo para tratar nada menos que el Presupuesto. “Miren, a mí me han hecho votar el Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires cuando yo ya no era diputada de la Ciudad de Buenos Aires. Después del 10 de diciembre de 2015 a mí me han hecho votar el Presupuesto…”.
Y ante los gritos de sus pares de la oposición, ella insistió en decirles a sus los diputados porteños que habían pasado por la Legislatura que hicieran memoria, y que consultaran en las taquigráficas.
El tema es que el Presupuesto 2016 fue votado el 4 de diciembre de 2015… A lo mejor se confundió, sucedió otro año… Pero no. Gabriela Cerruti fue legisladora porteña entre 2007 y 2015. O sea que eso pudo haberle pasado el 10 de diciembre de 2011, Pero tampoco: el Presupuesto porteño 2012 fue aprobado el 25 de noviembre de 2011. Un archivo ahí!