Dijo que se pretendía transformar al “victimario en víctima”, y desde Juntos por el Cambio salieron a contestarle.
Una comparación curiosa fue la que realizó en su exposición en el plenario que analizaba el tema de los fondos de la Ciudad de Buenos Aires el senador oficialista Jorge Taiana. Y él mismo admitió que no tenía que ver, pero consideró que valía la comparación.
Dijo que al escuchar las exposiciones de sus colegas, se acordaba de “una imagen que no tiene que ver, pero es bastante común: la de los casos de violencia de género. Lo de transformar al victimario en víctima. ‘Yo la maté porque me hacía la vida imposible, la maté porque me hacía tal cosa’… Y no entendía porqué me acordaba de eso. Y me acordaba de eso por algunas de las opiniones preopinantes: presentarse como víctimas, cuando son los victimarios”.
“Acá lo que se está haciendo con esta ley es reparar una arbitrariedad manifiesta, partidaria, amiguista, insolente con los que menos tienen, que realizó el ingeniero Macri, como todas sus obras de gobierno y que ha tenido cómplices”, dijo. Y continuó: “Y esos cómplices son los que tomaron esos recursos de más del Estado nacional, para gastarlos donde ellos mejor estaban, que dominaban políticamente, para hacer política con eso y sabiendo que despojaban al Gobierno nacional, y por lo tanto a todo el resto del país, de recursos que eran mucho más imprescindibles en otras partes. Entonces acá no estamos hablando de los fondos de la Policía Federal, sino de los que con el argumento del traspaso se le dieron a la ciudad para que hiciera cosas. ¿Qué cosas? Romper y arreglar las veredas todo el tiempo que es lo único… no lo único, una de las grandes cosas que ha hecho Larreta. Es decir, acá la arbitrariedad la cometió el Gobierno de Cambiemos, la cometió Macri y la aceptó el Gobierno de Rodríguez Larreta, aceptando dineros que no le correspondían. Y en una cifra que sabía no les correspondían”.
Tras ello, continuó señalando que la oposición hablaba en contra de los gobiernos peronistas de la Provincia. “¿Pero de qué estamos hablando? –se exaltó- ¿Quién cedió los puntos de la coparticipación que perdió la provincia de Buenos Aires? Lo hizo el gobernador Armendáriz. Radical, como varios de los expositores que hablaron. El fue el que planteó estructuralmente una situación de pobreza para la provincia de Buenos Aires y acentuó ese desequilibrio. Eso lo ocultan. Se presentan como víctimas y son en realidad los victimarios. Me molesta, porque es faltar a la realidad porque es además excusa, porque mientras se desgarran las vestiduras, al mismo tiempo quieren privar a la Ciudad de la playa, privatizando Costa Salguero, con la complicidad de legisladores de las fuerzas políticas que están presentes”.
El primero en contestarle fue el bonaerense Esteban Bullrich, que consideró “perverso” usar el tema de la violencia de género para describir la situación. “Parece que a algunos los afectó la hora”, ironizó. En todo caso, agregó, “en una relación de violencia de género el que tiene poder es el que domina… ¿Y quién está en el poder ahora? Hablar de negocios estando en el Gobierno más corrupto de la historia es perverso…”.
Más adelante señaló que Taiana no admitía que “el que pesificó el Fondo del Conurbano fueron los Kirchner, ellos son los que más perjudicaron a la provincia. Habla de Armendáriz, ¡por favor! Querían tener a la provincia de Buenos Aires de rodillas y por eso lo hicieron”.
Martín Lousteau también le contestó recordando que la Ley 23.548 fue aceptada por Antonio Cafiero, y a través de la misma la Provincia cedió coparticipación para las provincias del norte. “Y el motivo por el cual lo hizo fue pensando que cuando fuera presidente podía reparar eso”.
Luego habló de Santa Cruz y “transferencias discrecionales por 287 mil millones de pesos. Toda la costa de la Ciudad de Buenos Aires está entregada por el menemismo. ¿Traemos eso de una provincia que vendió terrenos fiscales a precios irrisorios, sin procesos transparentes? Volvamos a debatir con cifras”, reclamó.
Por su parte, Guadalupe Tagliaferro consideró “chabacano” comparar los casos de violencia de género y mujeres golpeadas en un debate. “Recuerdo que Anabel Fernández Sagasti pidió que no pongamos una pátina de género en las cuestiones que tienen una base política. Así que pido una base de seriedad para los miembros del bloque”.