Con una modificación, la Cámara de Diputados votará a sus autoridades
En su sesión preparatoria ratificará a Sergio Massa al frente del cuerpo. Habrá un cambio entre los vices.

La Cámara de Diputados se reúne este miércoles a partir de las 13, estrenando la vuelta de la presencialidad de la mayoría de sus integrantes. Será para realizar la sesión preparatoria, convocada el viernes pasado para elegir a las autoridades del cuerpo para el período comprendido entre el 10 de diciembre del presente año y el 9 de diciembre de 2021.
La cita tendrá una novedad, pues no todas las autoridaes actuales serán ratificadas. Obviamente Sergio Tomás Massa seguirá al frente de la Cámara, lo mismo que el oficialista sanjuanino José Luis Gioja como vicepresidente segundo, y el radical Alfredo Cornejo en la vicepresidencia tercera.
También seguirán como secretario general Juan Manuel Cheppi; Eduardo Cergnul, como secretario Parlamentario; Marta Luchetta, prosecretaria Parlamentaria; Rodrigo Rodríguez, secretario Administrativo; Luis Samyn prosecretario Administrativo; Luis Borsani secretario de Coordinación Operativa; y Pedro Pretto prosecretario de Coordinación Operativa.
Donde habrá un cambio es en la vicepresidencia primera, según pudo confirmar este martes parlamentario.com: el mendocino Omar De Marchi ocupará el lugar del diputado Alvaro González, quien como se recordará debió reemplazar semanas atrás a Sergio Massa durante buena parte de la sesión en la que se debatió el aporte solidario y extraordinario, hasta que el tigrense recibió el visto bueno médico que lo liberó del aislamiento que había mantenido tras haber estado en contacto con un presunto caso de coronavirus.
Fuentes del Pro consultadas por este medio aclararon que el cambio tiene que ver con un acuerdo establecido oportunamente, que “se cumplirá”.
Exintendente de Luján de Cuyo, De Marchi es uno de los principales referentes del Pro en su provincia. El año pasado había expresado su enojo a través de las redes sociales cuando se eligieron las nuevas autoridades del bloque, en vísperas de pasar a ser oposición. En esa oportunidad fue convocado por el todavía presidente Mauricio Macri a Olivos el 6 de noviembre de 2019 y se aplacaron los ánimos. Al cabo del encuentro, De Marchi publicó un tuit en el que señaló que “hablamos de política y sobe el rol institucional que JxC tendrá en el Congreso en el próximo tiempo. Tiempos de responsabilidad y firmeza”.
Un histórico reproche interno de Juntos por el Cambio en general y el Pro en particular tiene que ver con cierta falta de “federalismo”, y este movimiento contemplaría esa inquietud expresada por sus diputados.
Alvaro González es un diputado muy cercano al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.