En su intervención en el debate por la legalización del aborto, la diputada nacional Beatriz Ávila reiteró su postura “a favor del derecho a la vida”, y sostuvo que “lamentablemente, el aborto se está convirtiendo en un moderno genocidio”. “Hoy lo que estamos discutiendo nuevamente es un tema de conciencia, de moral, de valores”, comenzó […]
En su intervención en el debate por la legalización del aborto, la diputada nacional Beatriz Ávila reiteró su postura “a favor del derecho a la vida”, y sostuvo que “lamentablemente, el aborto se está convirtiendo en un moderno genocidio”.
“Hoy lo que estamos discutiendo nuevamente es un tema de conciencia, de moral, de valores”, comenzó su alocución la legisladora tucumana, y continuó: “De esa manera vamos a votar los 257 diputados de esta Cámara. Pero lamentablemente, el aborto se está convirtiendo en un moderno genocidio. Y uso esta palabra porque es la que usó el ministro Ginés. Y en función de esto quiero decir que, hablar así, genera mucha más violencia sin precedentes”.
“No nos engañamos, el aborto, por más que salga la ley, no significa que vamos a encontrar una solución mágica a la problemática de la mujer. Si esta ley sale no significa que vamos a ser un país del primero mundo, o que vamos a combatir la pobreza”, agregó.
En este sentido, cargó contra una expresión del ministro de Salud Ginés González García, respecto a que el feto “es un fenómeno”: “Y entonces me dirigí al diccionario. Qué significa ‘fenómeno’, es: ‘manifestación de actividad que se produce en la naturaleza y se percibe a través de los sentidos’. El ser indefenso, el que está dentro del vientre de una madre, no es un fenómeno, es una personita absolutamente indefensa. Es distinto a la madre, es distinto al progenitor, tiene su propio ADN. El hijo no es propiedad de la madre, no es propiedad del padre, es una vida totalmente diferente. Es una vida absolutamente independiente, y de ninguna manera puedo aceptar que se trate como un fenómeno”.
“Siempre he defendido la vida desde la concepción, y estoy convencida que es una bandera irrenunciable de la democracia argentina. Nos llenamos la boca hablando de democracia, de solidaridad, de igualdad, pero hay una actitud injusta, y absolutamente discriminatoria que vamos a poner hoy como antecedente, de tener que registrar a las personas como nacidas, o no nacidas. ¿Quiénes somos nosotros para definir quién vive y quien no? Me duele que estemos perdiendo el valor de la vida”, agregó la diputada por el partido por la Justicia Social de Tucumán
“El aborto es un acto de violencia, no solo contra el niño por nacer, sino también contra la mujer. Una mujer que pasa por un aborto, es un dolor irreparable, irrepetible, es algo que queda para toda la vida, y en eso coincido”, expresó.
Asimismo, señaló que “dicen por ahí que no tenemos propuestas, y claro que tenemos, es la vida, ni más ni menos. La vida como un acto creador, y hacedor de vida. Y estamos defendiendo todas las vidas, y en general me inclino siempre por los más vulnerables”.
Por otro lado, se refirió al momento socio económico que está viviendo el país: “Nuestros ciudadanos están padeciendo graves problemas, tienen angustia, desesperanza, miedo de perder su trabajo, de que cierren sus PyMEs, estemos tratando el aborto, me parece absolutamente absurdo”.
Finalmente, manifestó que representa a una provincia, Tucumán, que “se declaró pro-vida, decidido por el gobernador Manzur, el vicegobernador, por toda la Cámara, los intendentes, legisladores provinciales, y representantes políticos, por eso yo estoy en contra de la legalización del aborto, y estoy a favor de la defensa de las dos vidas, siempre”.