El presidente de la Comisión de Salud sostuvo que el proyecto "no va en contra de la religión, las creencias y la cosmovisión de nadie".
El diputado tucumano Pablo Yedlin enfatizó que "la manera para que haya menos abortos justamente tiene que ver con legalizarlo y no mantenerlo en la clandestinidad, traerlo a la luz para que el Estado lo pueda controlar, para darle opciones" a las mujeres.
En su discurso durante la sesión de este jueves, el oficialista señaló que "decenas de miles de mujeres en Argentina son internadas todos los años por complicaciones de aborto. Obviamente muchas más abortan y no tienen complicaciones. Lamentablemente algunas de ellas mueren".
"Si un problema en salud pública tiene solución, entonces se transforma en un problema importante", sostuvo el titular de la Comisión de Salud, de profesión médico. En esa línea, dijo que "tenemos un problema de mujeres gravemente enfermas o que mueren por una situación que es fácilmente solucionable".
A favor del proyecto, Yedlin expresó: "Hablo también como tucumano, conocedor claro de la fe de mi pueblo con sus religiones y entendiendo que este proyecto no va contra la religión, las creencias y la cosmovisión de nadie".
"Hace 100 años que la Argentina viene condenando a las mujeres que deciden suspender su embarazo, y lo han decidido, y lo van a seguir haciendo, a la clandestinidad", aseguró, para distinguir que "hay dos grupos de mujeres en la clandestinidad, las que tienen recursos económicos y acceden a una interrupción segura y las pobres", quienes no solo son "perseguidas por la justicia", sino que "también condenadas a procedimientos inseguros que las llevan a poner en riesgo" su salud y vida.
El diputado resaltó que la discusión no es que el aborto "sea bueno o que es el objetivo, no queremos, ojalá en Argentina cada vez haya menos abortos".
"La interrupción voluntaria del embarazo y la educación sexual integral son herramientas que el Estado tiene y que llegan con distinta intensidad a distintas jurisdicciones", agregó, por lo que abogó no solo por sancionar ley, sino por "garantizar que este derecho llegue a los distintos rincones de la patria".
Finalmente, el legislador del Frente de Todos resumió: "No estamos contra la vida de nadie, estamos a favor de legalizar una situación que ocurre en Argentina y que realmente necesita salir de la clandestinidad para salvar la vida de muchas mujeres".