El Senado abre la ronda de consultas con veinte expositores sobre el aborto legal
Luego de la discusión de este lunes por la cantidad de invitados, el plenario de comisiones escuchará este martes a Ricardo Gil Lavedra, Aída Kemelmajer de Carlucci y Alberto Bianchi, entre otros.

Tras la discusión que se desató este lunes por la cantidad de expositores sobre la legalización del aborto, las comisiones de Banca de la Mujer, Salud y Justicia y Asuntos Penales del Senado escucharán este martes a veinte invitados, diez a favor de la ley y diez en contra.
El plenario se dividirá en dos turnos, uno de 10 a 13 y otro de 15 a 18, y este miércoles se repetiría el mismo esquema. La intención de los senadores “verdes” es firmar dictamen el jueves.
Así es como este martes expondrán, por la mañana, el decano de la Facultad de Derecho de la UCA, Pablo Garat; el abogado y exdiputado nacional Ricardo Gil Lavedra; la abogada y profesora titular de Derecho de Familia Úrsula Basset; el docente e investigador de la Universidad Nacional de La Pampa Alejandro Osio; y la politóloga María Florencia Álvarez Travieso.
Completarán la primera tanda Gala Díaz Langou, del CIPPEC; la socióloga María Elena Critto; la directora ejecutiva del CELS, Paula Litvachky; el abogado penalista Alberto Bianchi; y la abogada penalista lesbiana Luciana Sánchez.
Por la tarde será el turno de Edgardo Young (miembro de la Academia Nacional de Medicina y especialista en fertilización asistida), Aída Kemelmajer de Carlucci (doctora en Derecho), Alfredo Vitolo (abogado constitucionalista), Melisa García (abogada feminista) y Débora Rainieri (abogada e investigadora UBA-UCA).
También disertarán Natalia Gherardi (directora ejecutiva de ELA), María Inés Franck (miembro del Centro de Bioética, Persona y Familia), la mexicana Marta Lamas Encabo (antropóloga y catedrática feminista), Alfonso Santiago (doctor en Derecho) y Susana Chiarotti (abogada de trayectoria internacional).