La vuelta de San Lorenzo a Boedo: la Legislatura fijó la fecha de la audiencia pública
La Comisión de Planeamiento Urbano, presidida por Victoria Roldán Méndez (VJ), se reunirá el miércoles 24 de febrero a las 14 para continuar analizando la construcción del nuevo estadio de esa institución deportiva, el cual tendrá capacidad para 42 mil personas.

Según informaron fuentes parlamentarias a parlamentario.com, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fijó para el próximo 24 de febrero a las 14 la audiencia pública obligatoria –aunque no vinculante- en la que funcionarios, vecinos e hinchas del club San Lorenzo expondrán acerca del proyecto de ley que busca rezonificar el predio de Av. La Plata 1600/1700, a fin de que esa institución deportiva pueda construir allí su nuevo estadio con capacidad para 42 mil personas.
La audiencia estará a cargo de la Comisión de Planeamiento Urbano, presidida por la oficialista Victoria Roldán Méndez (VJ), y se espera que cuente con un númeroso grupo de expositores, debido a que hay varios vecinos que se manifestaron en contra del avance de este proyecto y los simpatizantes de San Lorenzo buscarán expresar su apoyo al mismo.
Cabe recordar que la Legislatura aprobó la medida en primera lectura el pasado 19 de noviembre, la misma contempla la edificación de una nueva cancha con capacidad para unas 42 mil personas y un concepto 365 para beneficio vecinal, albergando otros usos como comercios, jardín de infantes, escuela primaria y secundaria, una delegación del Gobierno de la Ciudad, un establecimiento policial, una biblioteca y un museo.
Es por ello que el predio se dividirá en cuatro grandes zonas: la primera de ellas, estará destinada a espacios verdes o parquizados de dominio privado de uso público y acceso libre con control de acceso, admitiéndose estacionamientos y áreas de servicios y usos complementarios, bajo cota de parcela.
Mientras que la segunda zona también contará con espacios verdes de acceso público, pero también tendrá un espacio de equipamiento educacional y para eventos culturales, deportivos, artísticos y sociales de interés ciudadano admitiéndose estacionamientos bajo cota de parcela. y ocupación transitoria de instalaciones destinadas a eventos puntuales de interés cultural, deportivo, artístico y social.