Se trata de una propuesta de Héctor Apreda y Claudio Romero que buscará crear un organismo que nucleé a esos trabajadores y cuenten con una matrícula que los autorice a trabajar.
Con la intención de avanzar con regulaciones para el sector, los diputados de Vamos Juntos Héctor Apreda y Claudio Romero presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de ley a través del cual buscarán crear el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De acuerdo al texto impulsado, se considerará como profesionales en la materia a los Licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo otorgados por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas debidamente reconocidas por el Estado Nacional; Técnicos en Seguridad Industrial, Seguridad e Higiene Industrial, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Saneamiento y Seguridad Industrial, Seguridad y Salud Ocupacional Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral; entre otras formaciones.
Asimismo establece que para poder ejercer, estos trabajadores deberán contar con una matrícula, la cual les será entregada una vez que acrediten los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo la actividad.
De esta manera el Colegio tendrá como funciones princípiales las de “controlar el ejercicio de la profesión y/o actividades de los colegiados”, “defender asesorar y representar a los colegiados en el libre ejercicio de sus actividades”, “juzgar y sancionar a los colegiados frente a irregularidades cometidas en el ejercicio de su profesión”, “colaborar con los poderes públicos”, “crear un sistema de asesoramiento e información para el asociado y el público”, entre otros puntos.
A su vez, la iniciativa establece la forma en la que deberá organizarse dicho Colegio puertas adentro y el modo en el que serán seleccionadas sus autoridades. Así como también crea un Tribunal de Ética y Disciplina y prevé sanciones disciplinarias para quienes presenten falencias en sus funciones.
En los fundamentos de la medida, los oficialistas explicaron que “la Seguridad e Higiene Laboral es la encargada de detectar los riesgos inherentes a cualquier actividad, proponer las medidas preventivas y correctivas con el objetivo de eliminarlos o por lo menos minimizarlos monitoreando constantemente a través de mediciones e inspecciones, las diferentes variables que pudieran originar dichos riesgos o incrementarlos”.
“Este proyecto busca enmarcar el ejercicio de la Profesión de Higiene y Seguridad en el Trabajo, su matriculación y control de las mismas, garantizando la participación democrática de los asociados, la defensa de los beneficiarios de los servicios y de los intereses gremiales y el respeto a los derechos y a la ética, siendo a la vez, centro de fomento de la capacitación de los colegiados”, añadieron.
Al mismo tiempo que concluyeron señalando que “con la creación de este Colegio daríamos solución a la necesidad de que los colegas con títulos de grado en la especialidad, (técnico y licenciado) ante la falta de un Colegio Profesional específico, obligatoriamente deban seguir inscribiéndose en Consejos Profesiones que de ninguna manera representan su perfil, orientación técnica y orígenes”.