Había sido firmado en abril de 2018 y la iniciativa enviada al Parlamento por el gobierno anterior. La votación resultó con 228 votos positivos, dos negativos y dos abstenciones.
La Cámara de Diputados sancionó este martes el proyecto que aprueba un acuerdo firmado entre Argentina y el Estado de Qatar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y su protocolo, suscripto en la ciudad de Washington, Estados Unidos, el 19 de abril de 2018.
La votación resultó con 228 votos a favor, dos en contra -de los diputados de la izquierda Nicolás Del Caño y Juan Carlos Giordano-, y dos abstenciones -de los oficialistas Verónica Caliva y Juan Carlos Alderete-.
El acuerdo prevé que las rentas que un residente de un Estado Contratante obtenga de bienes inmuebles situados en el otro Estado Contratante pueden someterse a imposición en ese otro Estado.
También, que los beneficios de una empresa de uno de los dos países solamente podrá someterse a imposición en ese Estado, salvo que la empresa realice su actividad en el otro Estado Contratante por medio de un establecimiento permanente situado en él.
Además, los beneficios que obtenga una empresa de un Estado Contratante provenientes de la operación de buques o aeronaves en el tráfico internacional sólo podrán someterse a imposición en dicho Estado.
Asimismo, los sueldos, salarios y otras remuneraciones similares obtenidas por un residente de un Estado Contratante, respecto de un empleo en relación de dependencia, sólo podrán someterse a imposición en dicho Estado, salvo que la actividad en relación de dependencia se realice en el otro Estado Contratante, en cuyo caso la remuneración podrá someterse a imposición en ese otro Estado Contratante.
Entre otros puntos, se establece que el patrimonio de un residente de un Estado Contratante, situado en el otro Estado Contratante, podrá someterse a imposición en ese otro Estado.