Sarghini advirtió que “el sistema previsional está quebrado”
El diputado de Consenso Federal, en contra de la fórmula de movilidad propuesta por el oficialismo, criticó que no se aborden las “cuestiones de fondo”.

El diputado nacional Jorge Sarghini, del bloque Consenso Federal, advirtió este martes que “el sistema previsional está quebrado” porque la mitad de los trabajadores privados “están en negro”, por eso criticó que no se aborden las “cuestiones de fondo”.
El legislador observó como desde el Frente de Todos y Juntos por el Cambio “se echan las culpas unos a otros del castigo a los jubilados”. “Qué capacidad que tienen para forzar los números y demostrarle al otro que lo que hicieron fue mejor”, señaló, para remarcar que, sin embargo, los jubilados ven que “hoy sus mínimas no alcanzan a cubrir la canasta básica”.
En ese sentido, pidió a sus pares “un poco de autocrítica, un poco de reflexión de lo que cada uno ha hecho y piensa hacer”.
“El sistema previsional está quebrado, hay que financiarlo con el Tesoro”, enfatizó, por lo cual manifestó que “no hay forma que pueda dar sustentabilidad”. “Lo único que tenemos respecto del futuro es incertidumbre”, dijo.
En contra de la fórmula de la gestión macrista, el bonaerense resaltó que la misma “era de injusticia social” y “solo puede triunfar cuando la economía fracasa”.
Pero en referencia al nuevo cálculo propuesto por el Gobierno, Sarghini defendió el reclamo para que se incorpore una “cláusula de garantía” porque “el proyecto está pensado para una economía sana” y “no creemos que las previsiones del oficialismo sean las que dicen que van a ser, y van a terminar pagando el pato los jubilados”, alertó.
El diputado acusó al oficialismo de no hacer esa incorporación porque “le gustó confrontar con los otros”, en alusión a Juntos por el Cambio, y también criticó que “no se animan a ser cámara revisora de lo que el Senado determina”.
En otro tramo, el legislador observó que “si se cumplen las proyecciones del Presupuesto, los argentinos en el año 2023, después de tres períodos de gobierno, vamos a ser un 15% más pobres por habitante”. “Lo único que hay es una caída real de las jubilaciones y perspectiva de mayo caída”, continuó.
“No se abordan las cuestiones de fondo”, se quejó, y amplió: “El sistema previsional argentino es insustentable, porque el 50% de los trabajadores privados están en negro. Tenemos que buscar como resolver eso”. “El talón de Aquiles es el grado de informalidad de Argentina”, insistió.
Finalmente, consideró que “o seguimos por los atajos, por la política chiquita, por seguir manejándonos por las encuestas, o ajustando nuestras acciones de gobierno solo pensando en la elección que viene; o de una vez por todas nos ponemos de acuerdo y buscamos un serio diagnóstico de los problemas estructurales”.