El mensaje de la Iglesia Católica tras la sanción de la ley de aborto

La Conferencia Episcopal Argentina aseguró que la norma “ahondará aún más las divisiones en nuestro país”. También hizo referencia a “la apremiante pandemia del hambre” y “la dramática situación de los jubilados”.

obispo oscar ojea
Monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro

Tras la sanción de la legalización del aborto, la Conferencia Episcopal emitió un comunicado en el que aseguró que la norma “ahondará aún más las divisiones en nuestro país”, y expresó que “nuestro pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas”.

“La Iglesia en la Argentina quiere ratificar junto a hermanos y hermanas de distintos credos y también a muchos no creyentes, que continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida”, comienza el mensaje.

La comisión permanente de la CEA, encabezada por el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, consideró que “esta ley que ha sido votada ahondará aún más las divisiones en nuestro país. Lamentamos profundamente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo, el cual se ha expresado de diversas maneras a favor de la vida a lo largo y a lo ancho de nuestra Patria”.

“Tenemos la certeza de que nuestro pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas. Y junto a él seguiremos trabajando por las auténticas prioridades que requieren urgente atención en nuestro país”, dijeron los obispos.

Y mencionaron entonces a “los niños y niñas que viven en la pobreza en cantidad cada vez más alarmante, el abandono de la escolaridad por parte de muchos de ellos, la apremiante pandemia del hambre y la desocupación que afecta a numerosas familias, así como la dramática situación de los jubilados, que se ven vulnerados en sus derechos una vez más”, en referencia implícita a la sanción de la nueva fórmula de movilidad.

“Abrazamos a cada argentina y a cada argentino; también a los diputados y senadores que valientemente se han manifestado a favor del cuidado de toda la vida. Defenderla siempre, sin claudicaciones, nos hará capaces de construir una Nación justa y solidaria, donde nadie sea descartado y en la que se pueda vivir una verdadera cultura del encuentro”, finaliza el comunicado.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password