Ante la grave situación institucional planteada en el país caribeño, expresaron su respaldo a la Asamblea Nacional de Venezuela, a sus diputados y al presidente encargado.
La Asamblea Nacional de Venezuela cumple 5 años de mandato y este martes deberían asumir los nuevos legisladores elegidos en las elecciones que la oposición y buena parte del mundo considera “fraudulentas” y no han reconocido. Ante la grave situación institucional la Coalición Cívica – ARI considera que este Congreso es el único órgano legal y legítimo.
En efecto, advierten que este martes se debería instalar un nuevo Parlamento de acuerdo con los tiempos establecidos en la Constitución de ese país. Sin embargo, “al no haber ocurrido ninguna elección legal y democrática, se debe reconocer el mandato de los actuales diputados hasta que se celebren elecciones reales, libres y verificables, en cumplimiento con el artículo 333° de la Carta Magna venezolana”, advirtieron.
Reiterando lo manifestado en otras oportunidades, la CC – ARI volvió a denunciar “las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que ocurren en la dictadura de Nicolás Maduro. Sabemos que sobran pruebas para decir que en Venezuela no hay democracia y día a día se cometen graves atropellos y crímenes de lesa humanidad”.
“El régimen dictatorial de Nicolás Maduro ha destruido las instituciones del país, eliminando la separación de poderes y atacado constantemente al único órgano legítimo y legal que hoy sigue en pie: la Asamblea Nacional”, sostiene la CC – ARI.
Encabezados por su presidente, el diputado nacional Maximiliano Ferraro, los firmantes del comunicado alertan sobre el “clima de terror” que se vive en Venezuela, que atribuyen a “la represión sistemática, ejecutada por un gobierno de facto, como ha sido señalado por distintos organismos, entre ellos, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU”. Por eso, vuelven a reclamar al Gobierno argentino y, en especial al presidente de la Nación y al canciller Felipe Solá, que “dejen de ser cómplices del régimen de Maduro”.
“La CC ARI considera ilegítima, de inexistencia jurídica y un fraude electoral a la farsa organizada por Nicolás Maduro el pasado 6 de diciembre de 2020, cuando se simuló una elección parlamentaria”, expreas la CC, que asimismo se solidariza con el pueblo de Venezuela, haciendo un fuerte llamamiento a favor de “la restauración de la democracia, las libertades y derechos fundamentales y celebración de elecciones libres y justas”.
Suscribieron el comunicado los integrantes de la Junta Ejecutiva Nacional Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, Maricel Etchecoin Moro, Mariana Zuvic, Marcela Campagnoli, Elisa Carca, Andrés De Leo, Gregorio Hernández Maqueda, Lucila Lehmann, Juan Manuel López, Rubén Manzi, Hernán Reyes y Alicia Terada.