Alertan sobre los recortes en el Plan Sarmiento y la infraestructura escolar de la Ciudad

El legislador del FdT Juan Manuel Valdés advirtió que debido a esos ajustes, más de 370 mil millones de pesos se destinarán a otras áreas de gobierno. “Vuelven a atentar contra la educación”, aseveró.

Luego de que la Legislatura porteña aprobara un presupuesto de contingencia que permitiese afrontar la quita de recursos coparticipables, el diputado del Frente de Todos (FdT) Juan Manuel Valdés alertó acerca de una resolución publicada en el Boletín Oficial el 4 de enero, el Gobierno de la Ciudad modificó las partidas presupuestarias destinadas al Plan Sarmiento redireccionando más de 370 mil millones de pesos hacia otras áreas.

En el anexo de dicha resolución se especifica la quita de 371.986.122 pesos del programa “Plan Sarmiento” para la Dirección General de Educación Privada. Además, desde el Frente de Todos repudian la reducción del 78% del presupuesto destinado a infraestructura escolar desde el 2019.

Al tomar conocimiento de la resolución, Valdés explicó que “el Gobierno de la Ciudad vuelve a atentar contra la educación en un año donde sostener la continuidad escolar de nuestras chicas y chicos es fundamental” y advirtió que “quienes reclaman la vuelta a clases son los mismos que recortan el presupuesto año a año”. 

Asimismo señaló que “el jefe de Gobierno redireccionó partidas del presupuesto y la infraestructura escolar pasó de tres mil millones de pesos en 2020 a mil millones en 2021” y precisó que “se ha reducido un tercio el presupuesto en infraestructura escolar y la semana pasada nos encontramos con una resolución del Boletín Oficial que reducía trescientos setenta millones de pesos las partidas para el Plan Sarmiento, destinado a la entrega de dispositivos tecnológicos para las escuelas primarias”.

“En un año que sabemos que va a ser de pandemia, la Ciudad decidió desentenderse de la entrega de computadoras. No nos sorprendamos cuando no haya continuidad pedagógica en la Ciudad de Buenos Aires”, destacó y se preguntó acerca de “cuánto le preocupa a Larreta y Acuña que empiecen las clases. ¿O es una posición de marketing para contrastar supuestamente con la decisión del Gobierno Nacional?”.

A su vez consideró que “no podemos tener la irresponsabilidad de sacarnos una foto y poner en riesgo a todas las comunidades educativas y por eso es difícil que vuelvan las clases presenciales en épocas de pandemia. Pero si el Estado tenía prevista una partida presupuestaria, arranca reduciendo trescientos setenta millones de pesos lo que van a recibir los chicos con computadoras y en dispositivos para la conectividad”.

“Una vez más Rodríguez Larreta y su Ministra Acuña muestran su falsedad. Le recortaron 300 millones de pesos al plan Sarmiento en un año de pandemia. Que no sigan mostrándose preocupados por la vuelta a clases, porque la educación nunca fue su prioridad”, indicó y concluyó aseverando que “esto va acompañado por la falta de vacantes que nunca se dignaron a resolver, mientras gastan fortuna a la propaganda electoral”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password