Rodas participó de la campaña solidaria para poner en funcionamiento la Casa del Chaco en Buenos Aires
El senador nacional encabezó la presentación de un proyecto para recaudar fondos e iniciar obras que permitan poner en funcionamiento la institución en la provincia.

El senador nacional Antonio Rodas encabezó la presentación de un proyecto para recaudar fondos e iniciar obras que permitan poner en funcionamiento la Casa del Chaco en Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo este viernes en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de la ciudad de Fontana, y tuvo la participación de Carlos Alabe, presidente de la Fundación Ciudad Limpia
Al respecto, el senador, y exintendente de la localidad, indicó que el acto “representa un acontecimiento histórico para los chaqueños”, y aseguró que se trata de un proyecto “que nació cuando aún era intendente de Fontana, cuando tomé la decisión de acompañar y apadrinar a la Casa Garrahan en Resistencia por invitación del presidente de la Fundación Ciudad Limpia. Un compromiso que convocó a distintos actores de la sociedad y que hoy nos encuentra en la lucha por una residencia para chaqueños en Buenos Aires. Continuamos en esta línea de convocar a todos sin diferencias ni banderías políticas para poder concretar este sueño”.
Por su parte, Alabe expresó que “se trata de un sueño, pero también es una necesidad de la gente que tiene que viajar a Buenos Aires por cuestiones de salud o en busca de mejores tecnologías para que ese paciente, que puede ser un niño, sane. En ese camino aparecen un montón de problemas, como el pasaje, la comida, el alojamiento, los medicamentos, los traslados allá mismo. Al ver esa desesperación, muchas veces pudimos ayudarles pero no siempre es posible”.
Este fue el primer acto de varios que tendrán su réplica en distintos puntos de la provincia. Se llevará la campaña a las principales ciudades del interior, donde también se explicará los beneficios de contar con la Casa del Chaco en Buenos Aires. La presentación final será en la Ciudad de Buenos Aires donde se convocará a chaqueños que vivan allí a colaborar con la campaña y se informará a todo el país de la iniciativa solidaria.
El inmueble fue adquirido en 2018 tras un incansable trabajo de la Fundación, iniciado en 2014. Se trata de un edificio inconcluso ubicado en calle Pichincha al 1700, en el barrio Parque Patricios, a media cuadra del Hospital Garrahan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La campaña reza: “Necesitamos un millón de amigos para cumplirlo. Aportando $20 por amigo o cinco kilos de tapitas plásticas”.
El acto contó además con la presencia de figuras políticas de distintos niveles institucionales como de banderas políticas, entre ellos los intendentes de Fontana, Patricia Rodas; de Barranqueras, Magda Ayala; de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea; de Machagai, Juan Manuel García; el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos; del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía; de Fiduciaria del Norte, Gustavo Moschen; y los diputados provinciales Alicia Azula y Juan Carlos Ayala.