El insólito cruce en el marco de un proyecto consensuado
Eran todas coincidencias en torno a la iniciativa que pretende incentivar las obras privadas y el acceso a la vivienda, hasta que un diputado K pateó el tablero. La respuesta de Ritondo.

Había grandes coincidencias en torno a un proyecto consensuado, como es el de obras privadas y acceso a la vivienda, al punto tal que el miembro informante del mismo había sido un diputado del Pro. Pero cuando intervino el tercero de la lista, toda la armonía alcanzada estalló por los aires.
En efecto, el clima consensual que venía dándose en el debate de esta ley se alteró cuando intervino el diputado del oficialismo Aldo Leiva. Lejos de celebrar el consenso que se había reunido en torno a esta norma, el legislador chaqueño arrancó afirmando que cuando les preguntan por qué defienden “con tantas convicciones y vehemencia a nuestro Gobierno, es porque siempre a lo largo de la historia nos ha tocado tener que corregir y tener que hacer las cosas que el pueblo argentino demanda”.
“Y en este contexto de pandemia mundial, uno no puede dejar de mencionar la enorme irresponsabilidad de dirigentes de la oposición, que todo el tiempo estuvieron fogoneando todas las medidas que ha tomado el Gobierno de la Nación… Llegando a cuestiones patéticas como decir que íbamos a envenenar a todos los argentinos. Y ahora muchos de los que se quejaban andan buscando la vacuna para de alguna manera poder inmunizarse… Y está bien. Porque nosotros vinimos para trabajar y resolver los problemas de todos los argentinos”.
No terminó ahí el diputado Leiva. Ni siquiera cuando comenzó a referirse al proyecto puesto en debate. Señaló que “pretendemos que también el sector privado pueda hacer las inversiones correspondientes. Nosotros sí trabajamos para que la inversión sea genuina. Nosotros trabajamos para que en lugar de llevar la inversión a los paraísos fiscales, ahora la puedan llevar a la construcción. Para que haya trabajo. Para que los trabajadores de la construcción vuelvan a tener dignidad, como tuvieron hasta el 2015”.
Y volvió contra Cambiemos al asegurar que “en los últimos 4 años del gobierno anterior, lo único que veíamos era compañeros lamentándose porque las obras se paralizaban, no había inversiones y todo lo que nos habían dicho era una farsa”.
Luego le endilgó a la oposición “odio, falta de respeto y consideración, porque lo que debieran hacer es un mea culpa y entender que si el pueblo les dijo que no fue porque no pudieron cumplir ninguna de las promesas que hicieron”. Citó el tema de Ganancias, habló del endeudamiento y trazó un parangón futbolero al señalar que “se pavoneaban que eran el mejor equipo de los últimos 50 años… y se fueron a la B, muchachos. ¿Y saben qué? Si siguen así, se van a ir a la C y se van a ir al Torneo Argentino, porque lamentablemente siguen con el mismo discurso, el mismo odio… Durante cuatro años, en lugar de trabajar como lo venimos haciendo nosotros, se dedicaron a perseguir, se dedicaron a calumniar todo el tiempo; parecía que lo único que tenían para hablar era de Cristina, no había otro tema… Nosotros, muchachos, nos dedicamos a gobernar, a resolver los problemas de la gente. Por eso venimos a decirle sí a este proyecto”. Y concluyó, siempre en el mismo tono desafiante: “Muchachos, esto que hoy estamos haciendo es lo que ustedes deberían haber hecho”.
La réplica de JxC
Anotado para exponer a continuación, el presidente del bloque Pro, Cristian Ritondo, admitió al comenzar que el discurso que lo había precedido lo había sacado un poco de eje. “Tendríamos que estar festejando que acá hay un proyecto que más allá de todas las diferencias estamos de acuerdo. Le quiero recordar a ese diputado que el primer proyecto presentado en esta materia es mío, y de 15 diputados de mi bloque, incluido el presidente de la comisión”, señaló. Agregó que “a partir de eso empezamos a trabajar junto con la Cámara Argentina de la Construcción y la UOCRA, una UOCRA que hoy tiene un 38% menos de trabajadores que tenía cuando el diputado preopinante dice que no se construía nada en la Argentina”.

“Son los mismos que se preguntaban si los argentinos iban a comer cemento, porque no tenían nada en la heladera por la cantidad de obras que hacíamos”, apuntó Ritondo, que insistió en que “hoy tendríamos que estar festejando por un proyecto como este”.