Cristina pidió que las causas de espionaje ilegal no sean trasladadas a Comodoro Py

A través de su abogado, Carlos Beraldi, la vicepresidenta solicitó que las causas sigan en manos de la Justicia Federal de Lomas de Zamora.

Foto: Comunicación Senado

La vicepresidenta Cristina Kirchner pidió este miércoles que la Corte Suprema de Justicia resuelva que las causas por supuesto espionaje durante el macrismo sigan siendo investigadas por la Justicia Federal de Lomas de Zamora y no en los Tribunales de Comodoro Py.

Lo hizo a través de su abogado Carlos Beraldi, luego de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal determinara que el expediente pase de manos del juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé a los Tribunales del barrio porteño de Retiro.

“La resolución en crisis resultante es equiparable a una sentencia definitiva, toda vez que irroga gravámenes de imposible o insuficiente reparación ulterior”, según el escrito del letrado, al que accedió la agencia Noticias Argentinas.

Además, el abogado dijo que “resultaría un verdadero escándalo jurídico -uno más- si en esta oportunidad se le denegara” a la titular del Senado o al resto de los litigantes “la existencia del presupuesto aquí analizado, estableciéndose criterios jurídicos diferenciales según la afinidad política de quien recurre”.

“La decisión adoptada determina el entorpecimiento de una investigación de una gravedad inédita, con el consecuente riesgo de que hechos que socaban la vigencia misma del sistema democrático pueden quedar en la impunidad”, disparó en dura crítica a los jueces de Casación.

Para el abogado de la vicepresidenta, el caso debe seguir en la Justicia de Lomas de Zamora “teniendo en cuenta el significativo y profuso avance del proceso penal que se viene desarrollando”.

Las dos causas en cuestión que ahora tramitarán en Comodoro Py son por espionaje ilegal hacia Cristina en su departamento de Recoleta y en el Instituto Patria; y por espionaje tanto a dirigentes kirchneristas como de Cambiemos, así como dirigentes sociales y sindicalistas.

Muchos de los imputados están procesados, entre los que se destacan el exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y la exsubdirectora Silvia Majdalani.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password