“Los gobiernos deberían ver en el federalismo una oportunidad de desarrollo”
Así lo manifestó la senadora Clara Vega en su visita a los municipios de Sinsacate y Sarmiento, provincia de Córdoba, donde participó de un acto en conmemoración del asesinato de Facundo Quiroga.

La senadora nacional Clara Vega visitó este fin de semana las localidades de Sinsacate y Sarmiento, en la provincia de Córdoba, para participar de un acto de conmemoración del asesinato del general Facundo Quiroga.
En la oportunidad, Vega se reunió con los intendentes de ambas localidades, Carlos Ciprián (Sinsacate) y Guillermo Moyano (Sarmiento), con quienes coincidieron en la importancia de impulsar el federalismo e iniciar acciones conjuntas en ese sentido.
“Lamentablemente tanto desde los gobiernos provinciales de Córdoba y La Rioja, cómo desde Nación, no se les da a este tipo de hechos históricos y culturales la importancia que merecen. Esta era una clara oportunidad para reivindicar el federalismo y no se hizo presente ningún funcionario de los Ejecutivos provincial y nacional”, apuntó la legisladora, quien sostuvo que “los gobiernos deberían ver en el federalismo una oportunidad de desarrollo”.
Desde los municipios destacaron la presencia de la Senadora ya que “fue la única representante a nivel nacional que participó con gran compromiso”.
También manifestaron que los sitios donde se produjo el homenaje no han sido declarados sitios históricos y ni siquiera cuentan con recursos básicos, como electricidad e iluminación, para poner en valor su importancia histórica.
En este sentido, la senadora riojana remarcó el esfuerzo de los municipios y se comprometió a “presentar en el Senado un proyecto para crear el circuito “Los senderos de Quiroga”, uniendo La Rioja donde nació y vivió el Caudillo., Córdoba donde pasó a la inmortalidad y la Ciudad de Buenos Aires donde se encuentran sus restos”.
Para finalizar, Vega concluyó “las provincias cuentan con una riqueza histórica que debemos valorar para entender la verdadera importancia del federalismo como oportunidad de desarrollo e igualdad de oportunidades”.