La oposición porteña exigió que la presencialidad en las escuelas sea “cuidada”
Los diputados del FdT y Consenso Federal expresaron su temor por el riesgo de contagio que podría producir la vuelta de los chicos a las aulas e insistieron en que el Gobierno “debe garantizar las condiciones para un regreso seguro”.

Tras el inicio de las clases presenciales en la Ciudad de la Ciudad de Buenos Aires, los diputados del Frente de Todos (FdT) y de Consenso Federal (CF) exigieron en las redes sociales que la vuelta a las aulas sea “segura” para disminuir el riesgo de contagio del Covid 19 y expresaron su temor por las aglomeraciones en las puertas de los colegios.
En ese sentido la presidenta de la Comisión de Mujer e Infancia, Laura Velasco (FdT), se preguntó si “¿el Gobierno porteño está bregando por una presencialidad cuidada? ¿Estamos cuidando de nuestras niñeces y adolescencias?” y manifestó que “queremos que los niños y adolescentes vuelvan a las aulas, necesitamos que sea de manera segura y cuidada. El Gobierno de la Ciudad debe garantizar las condiciones para un regreso seguro”.
“El miércoles se reunió el Comité de Crisis de la 31 en el Ministerio de Educación por este mismo motivo, reclaman que este inicio de clases fue pensado a puertas cerradas, sin diálogo con las familias ni con la comunidad educativa”, añadió y precisó que “a nivel nacional se calcula que un millón de niños y adolescentes quedaron desvinculados de la escuela por falta de computadoras y conectividad ya que se discontinuó el programa Conectar Igualdad durante el gobierno macrista, y en Ciudad pasó lo mismo con el Plan Sarmiento”.
Asimismo indicó que esta situación “pone a estudiantes de los sectores populares al borde de la deserción. Las familias se debaten entre la esperanza de que sus hijos puedan volver a la escuela y el temor por los contagios si no se cumple con una presencialidad cuidada”.
Sobre esa misma línea la peronista Claudia Neira (FdT) manifestó que con el comienzo de las clases vio “con preocupación las aglomeraciones de familias y docentes en las entradas de las escuelas. Esto da cuenta, una vez más, la grave falta de planificación de la Ministra Acuña” y resaltó que “el Gobierno porteño anuncia que se cortará el tránsito en la cuadra de 10 establecimientos educativos de la Ciudad. Esto será llevado adelante por el personal de la escuela, previa capacitación, ¡pero existen los Agentes de Tránsito para llevar adelante esas tareas!”.
“Luego de un año en que directivos y docentes sostuvieron la virtualidad y hasta repartieron mercadería, el GCBA les pide que garanticen los cortes de calle”, agregó y remarcó que “Acuña tuvo un año para planificar el regreso seguro. No hay lugar para la improvisación, necesitamos un regreso cuidado”.
En tanto el diputado de Consenso Federal, Eugenio Casielles, aseguró que “volvieron los chicos a las aulas y nuestro compromiso con su futuro” y concluyó señalando que “para que funcione tenemos que trabajar en conjunto respetando protocolos y sobretodo entendiendo que la educación es fundamental, siempre cuidando a nuestros alumnos y docentes”.