Reclaman acciones ante la presencia de Covid en aguas residuales de Córdoba
La radical Brenda Austin solicitó la intervención del Gobierno nacional para tomar medidas de prevención, mitigación y saneamiento.

La diputada nacional Brenda Austin (UCR) alertó este jueves sobre el riesgo que implica la presencia del genoma del virus SARS-CoV-2 (causante del Covid-19) en aguas residuales de la Ciudad de Córdoba y el Valle de Punilla, y solicitó al Gobierno nacional que, “en el marco de sus competencias, contribuya con el desarrollo de medidas de prevención, mitigación y saneamiento”.
La vicepresidenta de la Comisión Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano advirtió sobre el “riesgo sanitario y epidemiológico” que representa el potencial ingreso de este virus en cursos de agua superficiales de abastecimiento para uso recreativo y consumo humano, teniendo en cuenta la limitada cobertura de las redes cloacales y los volcamientos de efluentes sin tratamiento.
“Considerando los potenciales riesgos sanitarios de la situación y en ejercicio del principio precautorio, se insta al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través de los organismos sanitarios y ambientales competentes, contribuya con las autoridades provinciales y municipales en el diseño e implementación de inmediatos dispositivos de prevención, saneamiento y mitigación”, indica el proyecto presentado por la cordobesa.
Los datos surgen del trabajo de investigación realizado de manera conjunta por el Instituto de Virología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Salud de Córdoba y el Laboratorio Central de la provincia, entre otros. Entre los resultados se confirma la presencia del genoma del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales, como reflejo de la tendencia de la circulación del virus en la Ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz, La Falda, Villa Giardino y Huerta Grande.
“A la ya preocupante situación ambiental de las aguas superficiales de la provincia de Córdoba se adiciona el potencial riesgo sanitario de constituir un vector de propagación del virus del Covid-19 en el actual contexto de emergencia sanitaria”, remarcó la legisladora radical.
Y agregó que “resulta menester atender los riesgos de manera precautoria y propiciar acciones coordinadas de prevención sanitaria, mitigación y saneamiento de la contaminación de cursos de agua con relevancia ecosistémica y valor turístico para la provincia de Córdoba”.
El proyecto fue acompañado por sus pares cordobeses de Juntos Por el Cambio Mario Negri, Soher El Sukaria, Luis Juez, María Soledad Carrizo, Adriana Ruarte, Diego Mestre, Leonor Martínez Villada, Víctor Hugo Romero y Héctor Baldassi.