El presidente cuestionó el “escarnio público” por el “vacunagate”
Expresó su gratitud hacia el exministro Ginés González García y habló de un “escenario mediático” al que quiso salirle al cruce. La réplica de la oposición.

Tras la polémica por la vacunación VIP, el presidente de la Nación Alberto Fernández calificó de “reprochable” el episodio, pero aclaró que guarda por Ginés González García, el ministro desplazado por este affaire, su “sincera gratitud”.
“Ha sido una persona fundamental para que la pandemia no arrecie sobre los argentinos. Ha sido capaz de poner de pie un sistema de salud quebrado y de darle a cada argentino la atención pertinente cuando el virus lo hizo víctima”, afirmó a través de una serie de tuits.
Sin embargo, agregó, “no puedo dejar de observar que sobre esas personas se ha montado un escenario mediático de escarnio público y no quiero avalar con mi silencio semejante proceder”.
Agregó que “ello es así aun cuando los vacunados estaban en condiciones objetivas (por la edad o las condiciones físicas) de recibirlas”.
Con todo, el presidente admitió que “lo sucedido en el Ministerio de Salud fue un hecho que aunque excepcional no puede avalarse”.
Previsiblemente, desde la oposición le salieron al cruce. El presidente del radicalismo, el diputado nacional Alfredo Cornejo, le replicó por la misma vía: “Presidente, acá no hubo escarnio público. Lo que sí hubo fue una reacción generalizada ante la indignante manipulación de la vacunación por parte de un funcionario de su gobierno”.
Alberto Fernández también señaló que “en Argentina más de 700 mil personas han recibido dosis de la vacuna. Más de 400 mil personas ya recibieron las dos dosis y han logrado inmunizarse. El ritmo de vacunación comienza a acelerarse con la llegada al país de más vacunas”.
Ahí también volvió a replicarle Cornejo, quien señaló que “un plan exitoso de vacunación es el de Chile que, con una menor cantidad de habitantes, ha vacunado a 3 millones de personas. Los 700 mil vacunados en nuestro país no es una cifra para festejar”.