Petri: “Hay riesgo institucional si se suspenden las PASO”
El legislador mendocino recordó que para el mes de agosto el Gobierno ha prometido que tendría vacunada a toda la población. En relación a las vacunas, pidió la renuncia de todos los involucrados en las irregularidades registradas.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Luis Petri aseguró este lunes que “no existen razones sanitarias para suspender” las elecciones primarias previstas para agosto, ya que “el Gobierno prometió que para esa fecha toda la población iba a estar vacunada”.
Al hablar en una videoconferencia con integrantes de la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA), el legislador mendocino advirtió que “no hay riesgo sanitario pero si un riesgo institucional enorme” si avanzan las iniciativas para la no convocatoria a internas.
“Flaco favor le estamos haciendo a las instituciones si acomodamos el proceso eleccionario a la conveniencia política”, más aún “cuando estamos hablando de una mayoría parlamentaria muy apretada” a favor del oficialismo en la Cámara baja.
Cuando se le recordó que en 2019 él había presentado un proyecto para suspender las PASO, con el pretexto del ahorro económico que ello provocaría, respondió que “era una situación diferente, porque todos los partidos o alianzas habían resuelto ya sus candidaturas, sin posibilidad de que la ciudadanía pudiera decidir”.
Más adelante, el ex vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados reivindicó la pertenencia del radicalismo a la coalición de Juntos por el Cambio, más allá de reconocer que “puede haber un grupo minúsculo de dirigentes que no se sienta contenido, pero la UCR es un partido democrático y siempre da la posibilidad de ir a la urnas a los que no están conformes”.
Luego mencionó al exgobernador de Mendoza y actual titular del radicalismo, Alfredo Cornejo, como un posible candidato a presidente de la Nación para las elecciones del 2023, aunque aclaró que “falta mucho tiempo” para que se defina quien representará a Juntos por el Cambio.
No obstante, Petri no descartó al expresidente Mauricio Macri para la contienda interna dado que no cree “en los vetos anticipados” y aclaró que el ex jefe de Estado es un dirigente “importantísimo”.
“En Juntos por el Cambio se ha horizontalizado la toma de decisiones y todos, a priori, tienen chances de encabezarlo. Serán las ganas (de los postulantes) y el acompañamiento popular, los que terminarán definiendo quienes serán” los candidatos, remarcó.
Petri también habló sobre la situación política en Mendoza, y en ese contexto cuestionó la negativa de la oposición para debatir una eventual reforma de la Constitución provincial
“Habla de las mezquindades que existen en la política local y la ausencia de grandeza, porque en Mendoza tenemos una Constitución de 1916, que está pensada para otra sociedad y otra época, y a diferencia de las reformas provinciales últimas no se trata de intentos por perpetuar el poder sino por limitarlo”.
El escándalo de las vacunas
Consultado en torno a la cuestión de las vacunas, Petri aseveró que lo sucedido con el vacunatorio paralelo en el Ministerio de Salud de la Nación “es un caso típico de corrupción” y reclamó “la renuncia de los funcionarios públicos que han sido descubiertos” aplicándose la vacuna.
Petri recalcó que lo ocurrido con la vacunación en la sede de la cartera de salud “es un caso típico de corrupción. Es un desvío de fondos y bienes públicos, que terminaron yendo a funcionarios inescrupulosos”.
Dijo que por el ese hecho “deben renunciar los funcionarios públicos que han sido descubiertos y también deberían ser inhabilitados para su participación en la próxima elección”.