Yedlin, sobre el “vacunagate”: “Es un tema gravísimo que tiene que ser aclarado”
El diputado oficialista, titular de la Comisión de Salud, reconoció que se desató “una crisis importante”, pero rechazó que se ponga “en duda todo el plan de vacunación”. Dijo que desde la oposición hay “un nivel de exageración político”.

Tras un fin de semana marcado por el escándalo del “vacunagate”, una de las voces del oficialismo en el Congreso se refirió al tema este lunes. “Es un tema gravísimo que por supuesto tiene que ser aclarado y los responsables ser claramente verificados”, sostuvo el diputado Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud.
El legislador del Frente de Todos dijo que se vivió “un fin de semana muy complicado”, al tiempo que consideró que la situación “no debería empañar la importancia que tiene hoy la campaña de vacunación”.
“Escucho a una oposición desde una posición de moralina y levantando el dedito a las mismas personas que hace dos, tres días, les decían que las vacunas eran veneno, que denunciaron al presidente por envenenador, y que dijeron que teníamos que tomar dióxido de cloro como en Bolivia y no vacunarnos”, enfatizó.
En diálogo con radio El Destape, el tucumano reconoció que “lo que pasó es grave, el presidente ha tomado una decisión durísima, cambió a su ministro de salud”. Sin embargo, opinó que desde la oposición “hay un nivel de exageración que es tan evidente que es político”.
No obstante, en declaraciones a radio La Red, el oficialista anunció que se reunirá con la vicepresidenta de la Comisión de Salud, la macrista Carmen Polledo, y “es muy probable” que se organice una reunión para que la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, concurra a brindar explicaciones.
“El hecho de que algunas personas como (Horacio) Verbitsky, el diputado (Eduardo) Valdés o el senador (Jorge) Taiana se hayan vacunado por fuera del listado lógico de vacunación y fuera de un sistema transparente, está mal”, admitió.
Yedlin resaltó que la decisión del presidente de correr a Ginés González García “fue una decisión fuertísima” y se desató “una crisis importante”.
Por otra parte, el diputado negó que la cartera de Salud dispusiera de vacunas con el fin de vacunar a privilegiados. “Se dice que el Ministerio de Salud tenía 3.000 vacunas para el vacunatorio VIP, eso es falso. El Ministerio de Salud siempre tiene, en cualquier campaña de vacunación, sea gripe o sarampión, un grupo de vacunas que se reservan para, por ejemplo, un bloqueo de foco en alguna escuela”, explicó.
“Si hubiera existido un vacunatorio que, actuando permanentemente en el Ministerio vacune a amigos, eso Carla (Vizzotti) lo hubiera conocido”, expresó.
Además, en referencia al “personal estratégico”, el legislador señaló que “en todos los países del mundo, el personal estratégico tiene una mirada diferente que el resto de la población y esa es una discusión que en Argentina hoy está perdida”.
Sin embargo, apuntó que “en Tucumán el gobernador no está vacunado, el vicegobernador no está vacunado y ningún ministro. Yo tampoco estoy vacunado”. “Tampoco es todo lo mismo, o todo igual en todos lados”, agregó.
Finalmente, Yedlin dijo que no le quitaba “importancia a lo que ha sucedido”, pero comparó que el hecho “no está al nivel de otras situaciones que hemos vivido y que no han tenido la misma repercusión”, en alusión a las vacunas vencidas durante la gestión anterior.