Vacunas “VIP”: Fernández calificó las denuncias como “payasadas” y defendió los casos de Valdés y Taiana

En conferencia de prensa desde México, el presidente dijo que es “sumamente razonable” la inoculación de los legisladores del Frente de Todos, quienes presiden comisiones de RR.EE. Fuerte mensaje a la Justicia.

alberto fernandez mexico vacunacion vip

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió este martes a la polémica por la vacunación “VIP” a funcionarios y dirigentes, y defendió la inoculación a personas que aparecen el listado conocido este lunes, entre ellos el diputado nacional Eduardo Valdés y el senador nacional Jorge Taiana.

En conferencia de prensa desde México, adonde viajó en visita oficial, el mandatario justificó: “Vacunar al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados (Eduardo Valdés) y del Senado (Jorge Taiana) es algo sumamente razonable si uno piensa que deben salir del país y exponerse al riesgo de contagio”.

Para el jefe de Estado, “el concepto de irregular es un concepto a revisar, porque entre los vacunados había personas que estratégicamente debían vacunarse”.

“Yo me tuve que dar la vacuna porque los medios argentinos decían que no se podía confiar en la vacuna rusa. Tuve que convocar a la confianza ciudadana. Por el mismo motivo se dio la vacuna Cristina (Kirchner), se dio la vacuna Axel (Kicillof), y muchos otros gobernadores, muchos de los cuales ni siquiera son oficialistas. Por los mismos motivos se la dieron intendentes que tampoco son oficialistas”, aseguró.

Fernández cuestionó que “hubo una campaña despiadada por parte de la oposición para hacerle sentir a los argentinos que la vacuna Sputnik V era veneno y hasta me denunciaron por estar distribuyendo veneno. Y ahora resulta que los que me denunciaron me piden que les dé el veneno a ellos y que consiga más veneno”.

“Claramente cuando tomé nota de lo que había pasado, reaccioné y perdí a un ministro”, continuó y admitió que “el hecho es lo suficientemente grave como para que un ministro de la talla de Ginés González García haya debido dejar su cargo. Pero terminemos con la payasada. Yo le pido a los jueces y fiscales que hagan lo que deben”.

En un mensaje a la Justicia, el presidente señaló que “no hay ningún tipo penal en Argentina que diga ‘será castigado el que vacuna a otro que se adelantó en la fila’. No existe ese delito y no se pueden construir delitos graciosamente”.

“Si quieren trabajar tienen muchos delitos para investigar. Pueden investigar el negocio de los peajes de Macri, pueden investigar el terrible y lamentable endeudamiento que la Argentina vivió, que no fue otra cosa que un negocio para los amigos del poder, pueden investigar el vaciamiento del Congreso, pueden investigar los parques eólicos, pueden investigar la responsabilidad de un ministro que mandó un submarino para que murieran 44 tripulantes”, cargó contra la gestión anterior.

El mandatario afirmó que “el hecho, sin duda, es un hecho reprobable, porque nadie puede avalar en las circunstancias que vivimos que alguien tenga la posibilidad de adelantarse en la vacunación, pero les pido que sean estrictos con la lectura de esas listas”.

“Yo detesto los privilegios, yo no los ejerzo ni me valgo de ellos. No soporto que eso ocurra, lamento que algunos lo hayan hecho”, expresó y les pidió “a algunos fiscales que hagan el esfuerzo de volver a releer el Código Penal” porque “ya hicieron demasiadas sinvergüenzadas como para que sigan haciéndolas”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password