Vacunación “VIP”: En el Senado, Juntos por el Cambio reclamó la interpelación a Cafiero y Vizzotti

Con pedidos de preferencia para tratar distintos proyectos, la oposición se refirió a la polémica en el comienzo de la sesión. Encendido discurso de Naidenoff. El descargo de Mayans, con críticas a la Ciudad.

Como se preveía, durante la primera sesión en el Senado luego que se desatara el escándalo por las vacunas “VIP” a funcionarios y dirigentes, la oposición reclamó la interpelación al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, además de pedir distintos informes sobre el plan de vacunación contra el Covid-19.

No fue esta vez mediante cuestiones de privilegio que Juntos por el Cambio trajo el tema al recinto, sino a través de pedidos de preferencia para que se traten en comisión los proyectos que presentaron en los últimos días desde que estalló la polémica.

El primero en hablar fue el jefe del interbloque, el radical Luis Naidenoff, quien pidió por la interpelación de Cafiero. “Vamos a cumplir el 20 de marzo un año desde que arrancamos con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Y en este año, en el que nos pasamos de cuarentena en cuarentena, las expectativas de la sociedad estaban centradas justamente en la aparición de la vacuna, la vacuna como herramienta salvadora”, comenzó.

Pero lamentó que “las proyecciones del Gobierno no se cumplieron, el exministro Ginés (González García) nos decía que para febrero cuatro millones de argentinos iban a estar vacunados. Pero los datos son otros, tenemos dos millones de contagiados y 51.500 muertos”.

En ese contexto, el formoseño resaltó que se dio “un hecho que excede el escándalo, un hecho absolutamente vergonzoso, no hay palabras para describirlo, que tiene que ver con esta especie de entramado de vacunatorio ‘VIP’, orquestado o digitado desde el Ministerio de Salud de la Nación”.

El senador diferenció la vacunación del presidente o algunos gobernadores, en una primera instancia, cuando lo hicieron “como mensaje” ante la “desconfianza social y también desde la política” hacia la vacuna rusa. Pero, ahora, “el delivery de vacunación para los amigos, para algunos alcahuetes o amigos del poder, esto ya es otra cosa”, subrayó.

Y fue levantando temperatura su discurso cuando señaló que “esto excede los que algunos llaman ‘la viveza criolla’, la picardía, o la cultura del amiguismo. ¡Esto es un acto de inmoralidad política! Porque nos pasamos un año cuestionando a la sociedad, a los que se manifestaban, nos pasamos un año reclamando proteger al personal de salud…”.

Naidenoff se preguntó entonces qué puede pensar un médico, un docente o un policía “cuando la política actúa de manera corporativa”. “¿Qué autoridad moral podemos tener desde la política si no se transparentan estas cosas?”, continuó y afirmó que “tiene que venir acá el jefe de Gabinete porque es una vergüenza lo que está pasando”.

Además, en referencia a las palabras del presidente Alberto Fernández desde México, el opositor consideró que “nos falta el respeto, no a este Congreso, al pueblo argentino, le falta el respeto a los abuelos, a los adultos mayores, a nuestros padres”.

“Hay que recuperar la credibilidad en un momento extremo de pandemia, donde la confianza está destruida, donde la confianza se la vapuleó”, sostuvo y reclamó que “el oficialismo no dilate las explicaciones que tiene que brindar como Gobierno”.

Finalmente, el radical agregó que hay que “saber lo que pasó con la vacuna en cada jurisdicción de la Argentina. Acá no estamos para proteger a nadie desde nuestra bancada. ¡Que cada provincia publique los listados de quiénes se vacunaron! ¡Es una vergüenza lo que pasó, le toque a quien le toque, pero que se publique!”.

Luego siguió el presidente de la Comisión de Salud, Mario Fiad, quien solicitó que se trate un pedido de informes sobre las vacunas porque “la pandemia ha sumado en nuestro país la incertidumbre de la desinformación”.

El radical aseveró que “el personal de salud, que estuvo expuesto y está expuesto de manera directa a los riesgos de contagio” con “guardias sobrecargadas” y “jornadas extensas, muchas veces mal equipadas, con salarios bajos y pluriempleo” hoy ven “cómo se vacuna un funcionario y familiares, militantes jóvenes y amigos que se desempeñan en contextos alejados totalmente de esos riesgos”.

El jujeño destacó la medida del gobernador de su provincia, Gerardo Morales, que “ya sacó un decreto ordenando que se publiquen las listas de las personas vacunadas y que esa publicación se haga de manera periódica”, además de sancionar a quienes violen el esquema de priorización.

Presente en el recinto, la tucumana Silvia Elías de Pérez propuso que se debata un proyecto para “tener una información de todo el plan estratégico de vacunas” y “cómo se lo ha venido implementado”.

La radical habló de la “situación penosa, injusta, inmoral” de la vacunación “VIP” y cuestionó que “el presidente de la Nación ha sumado una nueva vergüenza al pueblo argentino, porque ha utilizado estrados internacionales para calificar como ‘payasada’ lo que antes él calificó como importante, tanto como para dejar de lado a un ministro”.

“El manejo de la pandemia ha sido por demás deplorable”, fustigó y cargó contra el Gobierno por “paralizar la economía, paralizar las escuelas, generando una mayor desigualdad como nunca antes vista”. “No cuidaron al personal de salud, que sí fueron los que estuvieron a la altura de las circunstancias”, siguió.

Elías de Pérez aseguró que el hecho es “lisa y llanamente abuso de poder, tráfico de influencias y malversación de recursos públicos”.

A continuación, el mendocino Julio Cobos calificó al escándalo como “un hecho imperdonable” y señaló que todavía “no conocemos la cifra a ciencia cierta” de las personas vacunadas. “Falta mucho y no sabemos si esto se termina en el presente año”, consideró, por lo que propuso por ley “la creación de un registro desde el momento en que la vacuna se adquiere, se compra, se exporta, la manera en que se distribuye y las cantidades”.

Por su parte, la cordobesa Laura Rodríguez Machado reclamó la citación de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para que “informe aquello que todos los argentinos nos preguntamos: si esto se trataba o no de un vacunatorio ‘VIP'” y “si de verdad son casos aislados o hay una lista mayor”.

También, la macrista dijo que quieren conocer “si ella como ministra de Salud va a iniciar los sumarios administrativos correspondientes” y “cuál es el nuevo plan de transparencia para que sea público” el listado de las personas vacunas.

Además, Rodríguez Machado expresó que quieren que aclare “qué va a pasar con aquellos que se dieron una sola dosis y que probablemente tengan que darse la segunda dosis”. “¿Va a permitir que se vuelvan a saltar la fila para darse una segunda dosis?”, se preguntó, y planteó otro proyecto para que el Gobierno nacional “autorice a las provincias a poder comprar vacunas”.

El descargo de Mayans, que cargó contra la Ciudad

Tras los pedidos de la oposición, el jefe del Frente de Todos, José Mayans, de manera presencial en el recinto luego de varios meses, aseguró que “con despacho le vamos a dar el tratamiento que corresponde” a los proyectos, pero cargó duro contra Juntos por el Cambio y contra la gestión porteña.

“La oposición, después del fracaso que tuvo en el Gobierno, que dejó al país prácticamente postrado, buscaba cómo poder reaccionar ante el desastre que hicieron. Ellos vieron una oportunidad en esta emergencia. Y ahora tenemos en un año electoral, ya veo lo que están haciendo en este tiempo electoral con esta emergencia”, arrancó.

jose mayans sesion 24 febrero 2020

El formoseño apuntó que “los casos comenzaron acá en CABA, por el tema de los viajes, llegaron por medio de los aviones” y acusó que “acá comenzó a profundizarse el tema de los contagios, y acá tendríamos que haber empezado una estrategia sanitaria para no irradiar a todo el país, que es lo que dijo el presidente y fue lo que pasó”.

“La cantidad de muertos que tiene la Ciudad de Buenos Aires es la mayor prácticamente de América por 100 mil habitantes. La mayor cantidad de muertos está en CABA”, lanzó y criticó que “eso demuestra el fracaso de la política sanitaria que tuvo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que afectó a todo el país”.

En alusión a la ley sobre las condiciones para los contratos de vacunas, el oficialista defendió que “hoy hay vacuna porque hubo un protocolo que fue aprobado por el Parlamento, en contra de muchos que incluso fueron a denunciar al presidente por envenamiento al pueblo argentino”.

“En comisión vamos a tratar el tema, si ustedes tienen la delicadeza de tratar el tema como corresponde y no utilizar esto con bajeza como lo han hecho hasta ahora. ¡Han tratado con bajeza la emergencia que hemos pasado en Argentina! Y han votado en contra de la vacuna, y han denunciado al presidente por envenenamiento, y ahora vienen acá a querer controlar la vacuna que ustedes dicen que era un veneno“, concluyó, y se votó a mano alzada a favor de las preferencias.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password