Advierten sobre la difícil situación en la que se encuentran las librerías históricas de la Ciudad
El diputado de Consenso Federal Eugenio Casielles indicó que está “trabajando con distintos rubros en un paquete de medidas paliativas”, por lo que sumó a este sector para conocer cuáles son sus necesidades frente a la crisis económica que profundizó la pandemia.

La pandemia del Covid 19 profundizó la crisis económica que atraviesa la Argetnian, el legislador de Consenso Federal Eugenio Casielles continúa reuniéndose con distintos rubros que se vieron severamente afectados por esta situación y ahora alertó acerca de las complicaciones que están viviendo las librerías históricas de la Ciudad.
Con la intención de agregar experiencias y propuestas por parte de este sector, mantuvo una reunión con dueños y empleados de diversas librerías, entre ellas Losada y Obel. Sobre esto, Casielles indicó que “recorrer la calle Corrientes buscando libros es un plan casi tradicional para los porteños e incluso para visitantes de nuestra ciudad. Ver tantos comercios cerrados y a las propias librerías esforzándose para poder pagar el alquiler o el ABL es muy doloroso”.
Sobre esa misma línea, precisó que “la presión y abandono que hay en calle Corrientes es descomunal. Es triste ver el cierre de locales históricos que recordamos desde nuestra infancia como Chiquilín, Pippo, La Paz, el Vesuvio” y destacó que “el cambio de la cultura de consumo de la sociedad provoca una menor circulación en la zona, y si no les damos una mano en este momento de dificultad, las persianas cerradas van a ser cada vez más”.
Además Casielles explicó que “el primer paso a la hora de buscar solucionar un problema concreto y particular, es ponerse en contacto con quienes lo enfrentan día a día” y partiendo de este punto de vista, Casielles visita restaurantes, librerías, comercios y teatros, con el objetivo de informarse de primera mano acerca de la situación.
Sobre esa misma línea, concluyó señalando que “la visión que tienen los porteños sobre las crisis que atraviesan es la más valiosa para poder enfrentarlas. Cualquier otra propuesta, sin cierto grado de experiencia concreta, puede no valer la pena”.
Lo cierto es que a lo largo de todo el año pasado muchas históricas librerías cerraron sus puertas definiticamente y en diciembre la librería de las Luces, otro emblema de la CABA, anunció que seguirá el mismo camino y puso en liquidación todos sus libros, esperan haber vendido todos los ejemplares en stock para junio del 2021.