Fuerte mensaje del presidente a la oposición: “Guardo la esperanza que hagan un mea culpa”

Alberto Fernández rechazó las “críticas maliciosas que responden a intereses inconfesables de poderes económicos concentrados”.

Foto: Comunicación Senado

El presidente Alberto Fernández lanzó este lunes un fuerte mensaje a la oposición, durante la Asamblea Legislativa, al sostener que aún tiene “la esperanza de que algún día hagan un mea culpa, entierren el odio que cargan y ayuden a levantar los cimientos del país que han derrumbado”.

En uno de los tramos más picantes de su discurso, el mandatario dijo: “No llegué a la presidencia para ser sordo a las críticas bien intencionadas, como tampoco llegué a la presidencia para dejarme aturdir por críticas maliciosas que responden a intereses inconfesables de poderes económicos concentrados, que en ocasiones buscan sembrar la fractura, la polarización y la discordia entre el pueblo argentino, profundizando las heridas que como sociedad cargamos”.

“Es imperioso que todos hagamos un análisis introspectivo de lo que hasta aquí nos ha ocurrido”, consideró y pidió “ser capaces de contemplar la dimensión real de esta crisis para poder construir el futuro a través del diálogo y el acuerdo”.

Pero, el jefe de Estado remarcó que “los acuerdos exigen que nos respetemos”. “La pirotecnia verbal solo nos aturde y nos confunde”, apuntó y cuestionó que “a lo largo de este año algunos sectores se han esforzado por generar incertidumbre, desánimo, lanzando petardos cargados de falacias”.

“Cuando debimos aislarnos en nuestras casas para recuperar los hospitales que habían sido abandonados, firmaron solicitadas acusándonos de haber impuesto una infectadura. Muchos circularon incansables por medios y redes sociales blasfemando contra la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya. ‘Que se la apliquen sus votantes’, bramaba alguno de ellos. Otros fueron más allá y nos acusaron penalmente por envenenar a la población cuando dispusimos la aplicación de esa vacuna”, repasó.

Y prosiguió: “Todos ellos, poco tiempo después, y para el asombro colectivo, alzaron sus dedos acusadores reclamando que el supuesto veneno que suministrábamos era insuficiente”.

“El primer análisis introspectivo que esos sectores deberían hacer tendría que pasar por una cuidada observación del tiempo que tuvieron en sus manos la gestión del gobierno, y mirar así como todas sus políticas condujeron inexorablemente a estrepitosos fracasos”, disparó, con la mirada puesta sobre el sector donde estaban sentados los legisladores de Juntos por el Cambio.

El mandatario expresó que también esperaba “que quienes tras el disfraz de la objetividad escriben preservando intereses de poderes económicos concentrados, adviertan el daño que están haciendo en la misma sociedad en la que dicen querer desarrollarse”. Y se escuchó un “Lázaro Báez” desde las bancas de la oposición.

“No va a haber campaña o presión que me haga claudicar en mi empeño por otorgarle racionalidad y sensatez al debate de los problemas argentinos”, agregó, y le agradeció “de corazón” a “quienes señalan errores desde la buena fe” y “la oportunidad que nos brindan de hacer mejor nuestro gobierno. No somos infalibles”.

Finalmente, completó que “a quienes sistemáticamente bombardean a esta gestión, sin la menor objetividad, les reconozco la perseverancia, pero les recuerdo que por ese camino no van a lograr su propósito”. “No dejaré por un instante de trabajar para ser el presidente de una Argentina unida”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password