El Gobierno promulgó la ley para que los acuerdos con el FMI pasen por el Congreso

La norma, sancionada en febrero pasado en la Cámara de Diputados, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles la Ley 27.612, de Sostenibilidad de la Deuda Pública, que establece que los futuros acuerdos con el Fondo Monetario Internacional deberán pasar por aprobación del Congreso, así como cualquier endeudamiento externo que supere los límites establecidos en el Presupuesto Nacional.

La norma, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, indica que la ley de Presupuesto de cada ejercicio “deberá prever un porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras respecto del monto total de las emisiones de títulos públicos autorizadas para ese ejercicio”.

“Toda emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras que supere dicho porcentaje requerirá de una ley especial del Congreso de la Nación que la autorice expresamente”, reza el texto.

También dispone que “todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el FMI, así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente”.

El artículo 3 prevé que “la emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras, así como los programas de financiamiento u operación de crédito público realizados con el FMI, y las eventuales ampliaciones de los montos de esos programas u operaciones, no podrán tener como destino el financiamiento de gastos primarios corrientes, a excepción de los gastos extraordinarios previstos en el artículo 39 de la Ley 24.156 de Administración Financiera”.

Durante la Asamblea Legislativa del lunes pasado, el presidente Alberto Fernández aseguró que “el programa que se acuerde con el Fondo será enviado al Congreso Nacional para garantizar la sostenibilidad y la transparencia como políticas de Estado”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password