Petri cuestionó la derogación del DNU sobre migraciones
El diputado radical criticó con dureza al Gobierno y afirmó que la medida contribuye a un aumento de la inseguridad.

El diputado nacional Luis Petri (UCR) criticó al Gobierno nacional por la derogación del DNU 70/17 que, entre otras cosas, prohibía el ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales. “Este Gobierno dice que lucha contra la delincuencia. Abrirle las puertas a extranjeros con antecedentes penales no fomenta la patria grande sino la inseguridad”, señaló.
El mendocino aseguró que “no hay país en el mundo que permita el ingreso a su territorio de extranjeros con antecedentes penales que intenten eludir a la justicia de sus países de origen”. “Es gravísimo y demuestra que la política de seguridad de este Gobierno abandona a la sociedad y a las víctimas”, consideró.
En ese sentido, el radical cuestionó medidas como “liberación de presos, justificación de usurpaciones, puesta en vigencia de artículos que benefician a corruptos, narcos y condenados por trata de personas, y ahora apertura indiscriminada de fronteras permitiendo el ingreso de delincuentes. Una verdadera política de inseguridad”.
El legislador de Juntos por el Cambio anticipó que presentará un proyecto junto a su par Alfredo Cornejo -además presidente de la UCR-, para restablecer “el contenido del decreto derogado por el Gobierno, que prohíba el ingreso y permanencia de extranjeros que delinquen. El Congreso debe poner las cosas en su lugar ante el atropello a la seguridad de los argentinos”.
“Derogar el Decreto 70/17 pone un freno a los procesos de expulsión de los extranjeros que delinquen, garantizándoles su permanencia en el país, delinquiendo. Entre 2016 y 2019 hubo 3 mil expulsiones de personas con causas penales en sus países de origen o en el país”, remarcó Petri.