Fernández confirmó que Losardo se irá y que el reemplazante puede ser un diputado

Mencionó los nombres de Martín Soria y Ramiro Gutiérrez. Confirmó su interés por crear una bicameral de control judicial y mandará un proyecto de emergencia energética.

Fernández confirmó que le soltó la mano a Losardo.

El presidente Alberto Fernández reconoció este lunes que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, tiene los días contados como funcionaria y ya le está buscando reemplazante. El mismo mencionó los nombres de dos diputados nacionales para ocupar el lugar de quien fuera su socia y funcionaria más cercana, pero no dio mayores señales sobre el tema.

Fernández citó al rionegrino Martín Soria y al bonaerense Ramiro Gutiérrez, y señaló sobre ellos que “los conozco, son prestigiosos, pero hay que ver”, porque “a todos los salpican antes de empezar a hablar”.

Durante una entrevista que concedió a C5N, el presidente relativizó las versiones circulantes respecto de las características de quienes podrían reemplazar a Losardo. Y se hizo eco de las que atribuyen a Soria la condición de “kirchnerista”. En ese sentido señaló que “hasta donde yo recuerdo, Soria estaba enfrentado a los Kirchner, fue contra (el actual senador nacional Martín) Doñate en Río Negro. No se cómo funciona, pero lo que buscan es que Cristina y yo nos peleemos”.

“A Martín (Soria) lo conozco hace muchos años, como él ha entrado en la Comisión de Justicia hablamos mucho en este tiempo. Gutiérrez es de la cátedra de Zaffaroni, lo conozco mucho. Tengo que tomar una decisión”, detalló.

En el marco de la entrevista, el primer mandatario volvió a cargar duramente contra la Justicia, atribuyéndole haber perdido el “prestigio”. Afirmó que “tenemos un problema muy serio con la justicia y hay que resolverlo. Quiero que esto funcione de otra manera porque así estamos mal. Yo conozco la justicia desde muy chico, y yo he visto degradar la justicia”.

Por otra parte recordó haberle pedido al Congreso que intervenga respecto de la trabada reforma judicial, aprobada en el Senado y frenada en la Cámara baja. “En Diputados está durmiendo”, afirmó, reiterando su pedido de crear una comisión bicameral de control. Y señaló en ese sentido que “el control cruzado (entre el Congreso y la Justicia) es lo que dice la Constitución, eso no se a quién le puede molestar pero lo dice la Constitución”.

“Creo en el Estado de derecho y en que las instituciones están hechas para ser respetadas. Yo no soy el que echa o pone jueces. El Congreso sí puede investigar el funcionamiento de los jueces”, agregó, admitiendo que habló del tema con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. “Yo creo que él la quiere impulsar, después es una decisión de la Cámara de Diputados”, apuntó.

Emergencia energética

En otro orden, Alberto Fernández señaló durante la entrevista por el programa Minuto 1 que enviará al Congreso un proyecto de ley que declare la emergencia energética para poder ajustar las tarifas de acuerdo con el crecimiento de los salarios.

Ya lo había anunciado en su presentación ante la Asamblea Legislativa y al respecto apuntó que el proyecto declarará la emergencia tarifaria para poder establecer tarifas. “Por ejemplo, no más allá de un porcentaje de los aumentos salariales”, comentó, agregando que “las tarifas deben poder ser pagadas en esta Argentina de hoy, en este contexto y no pueden ser un dilema para el consumidor: comprar remedios o pagar la luz, esto no puede volver a pasar”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password