Velasco: “aún tenemos una gran deuda con la vida de las mujeres”

La presidenta de la Comisión de Mujer e Infancia pidió que se cumplan las leyes existentes para evitar nuevos femicidios y exigió que se implemente la Ley Micaela en las fuerzas de seguridad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y con la mirada puesta sobre las movilizaciones que se realizarán con ese motivo, la presidenta de la comisión de Mujer e Infancia y diputada del FdT, Laura Velasco, insistió en la necesidad de contar con nuevas herramientas que protejan la vida de mujeres y personas LGTBIQ+, además de que se cumplan las leyes existentes, no sólo para evitar nuevos femicidios sino para avanzar hacia un cambio cultural y social.

Tan es así que explicó que “este 8 de marzo nos encuentra con la alegría inmensa de una victoria conseguida: el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos gracias a la ley de interrupción voluntaria del embarazo en la Argentina. Pero también, con una deuda enorme con la vida de las mujeres y el cumplimiento de la ley 26.485, de las leyes Micaela y las leyes de ESI” e insistió en que “no puede seguir sucediendo que todos los días tengamos en nuestro país un femicidio, un transfemicidio o un travesticidio; necesitamos políticas públicas efectivas”.

Sobre esa misma línea detalló que “el año pasado estuvimos trabajando muchos proyectos en este sentido como la emergencia por violencia de género y la creación de más Centros Integrales de la Mujer en la Ciudad de Buenos Aires, además de las iniciativas presentadas por la Defensoría del Pueblo porteña, como el patrocinio jurídico gratuito, el registro único de casos y otras relacionadas a un subsidio económico y vivienda” y recordó que “también presentamos la Ley Bety para reconocer a una figura que nos resulta imprescindible en esta lucha, que son las promotoras de géneros y diversidad de los barrios populares”.

“Es decir que venimos trabajando una cantidad de herramientas muy importantes. Sin embargo, tenemos muchos límites porque todas aquellas que implican erogación presupuestaria son muchas veces resistidas. Y ahí tenemos una clave para seguir empujando que exista en la Ciudad un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para que sea efectivamente un área jerarquizada y con presupuesto”, aseveró.

Si bien la legisladora reconoció que a nivel nacional todavía queda mucho por hacer, resaltó que “contar con un presupuesto con perspectiva de género y un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad con presupuesto específico, implica estar un paso más adelante” y precisó que “por eso acá, en la Ciudad de Buenos Aires, vamos a seguir empujando todas las leyes que faltan, pero también el cumplimiento de las que ya tenemos, como las Ley Micaela y la de ESI, para avanzar hacia un cambio cultural con herramientas concretas”.

Cabe destacar que de cara al 8M y organizada por la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud en homenaje a grandes mujeres y disidencias de nuestra historia, Velasco inaugurará esta tarde una muestra de retratos de referentas feministas realizados por más de 15 dibujantas y artistas. Las obras podrán visitarse el lunes 8 de marzo, entre las 13 y las 15 horas, en el espacio común de la Comisión ubicado en el segundo piso del edificio de Perú 160.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password