Alfredo Cornejo, Alejandro Cacace y Jorge Enríquez advirtieron por una nueva decisión del juez Edmundo Ezequiel Pérez Nami de rechazar la intervención como terceros de los legisladores.
A poco más de un mes desde que el juez subrogante del juzgado de la Seguridad Social N°10, Edmundo Ezequiel Pérez Nami, aceptara la intervención de un grupo de diputados de Juntos por el Cambio en la causa por la cual se favoreció a Cristina Fernández de Kirchner para que pueda cobrar dos asignaciones mensuales vitalicias (la suya como expresidenta y la derivada de su esposo), el magistrado cambió su decisión y decidió rechazar la intervención como terceros de los legisladores.
Ante la falta de actuación de la ANSeS, que hasta ese momento no había apelado la sentencia por la cual se favorecía a la vicepresidenta, los diputados, entre los cuales se encuentra el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y Alejandro Cacace -vicepresidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social-, presentaron un pedido de intervención y la apelación con sus fundamentos el pasado 4 de febrero, pidiendo que se revoque dicha sentencia.
"La ANSeS, a raíz de la presentación y para suplir su inacción, se dispuso a actuar y rápidamente presentó un escrito apelando la sentencia media hora después el mismo día", recordaron los legisladores.
También relataron, mediante un comunicado, que ese mismo día el juez "emitió un decreto aceptado la intervención de los diputados de Juntos por el Cambio en la causa y concediendo los recursos de apelación planteados por aquellos y por la ANSeS".
"Sin embargo, Pérez Nami luego revocó su propia resolución a raíz de una presentación del abogado de la vicepresidenta, quien incluso amenazó en ese escrito de iniciar acciones penales contra el magistrado", señalaron.
Ahora, el juez resolvió rechazar la intervención de los diputados opositores en la causa, alegando que ANSeS ha actuado ya apelando la resolución. "Sin embargo, al momento de aceptar la intervención, ANSeS ya había apelado también", aseguraron los legisladores.
“La vicepresidenta denuncia permanentemente persecución judicial, lawfare y demás, pero resulta que los jueces fallan a su favor en la causa de su doble pensión y su retroactivo millonario”, advirtió Cornejo.
Por su parte, Cacace manifestó: “El juez, en solo unas semanas, primero nos concedió la intervención al considerar acreditado nuestro interés para actuar, luego anuló su decisión y, finalmente, rechazó nuestra actuación en la causa por considerarla innecesaria”.
“Puede llegar a asombrarnos la actitud de Nami, pero frente a los embates contra la Justicia por parte del gobierno, los jueces empiezan responder a favor de Cristina Fernández de Kirchner”, sentenció el presidente de la UCR.
Ahora resta una instancia más para los diputados, que anticiparon apelarán la decisión del juez ante la Cámara Federal de la Seguridad Social.
"Una jubilada VIP protegida por la justicia"
Sobre la decisión judicial se expresó también el diputado del Pro Jorge Enríquez, que apuntó: "Por presión de Cristina Kirchner, el mismo juez que había admitido la intervención de algunos diputados en la causa del cobro de sus jubilaciones, ahora revoca su decisión".
"Como hay vacunados 'VIP', hay jubilados 'VIP'. O jubilados por abajo de la mesa. Desprecian la igualdad ante la ley. Son, bajo el disfraz del progresismo, profundamente reaccionarios. Al jubilado común, recorte de haberes; a la emperatriz del Instituto Patria, dos jubilaciones", cargó el macrista y agregó que "ya empezó la nueva etapa para la que no servía (Marcela) Losardo".