Fuerte repudio a la agresión contra el presidente en Chubut

Desde el oficialismo y la oposición coincidieron en condenar fuertemente los incidentes registrados durante la visita de Alberto Fernández.

No terminó de la mejor manera la visita del presidente Alberto Fernández a la provincia de Chubut. El mandatario concurrió este sábado para analizar in situ las consecuencias de los graves incendios que se registraron en el sur argentino, pero durante la visita militantes antiminería se manifestaron de manera violenta.

Donde no hubo esta vez medias tintas fue en la política, donde oficialistas y opositores concluyeron en repudiar los incidentes.

La vicepresidenta del bloque oficialista de Diputados, Cecilia Moreau, expresó, contundente: “Repudiable desde todo lugar”. Y agregó: “Es el Presidente de todas y todos, venimos diciendo que la violencia política es el camino que están intentando instalar los extremos”. La diputada concluyó enviándole “un abrazo y fuerza” al presidente Alberto Fernández.

“Siempre hemos expresado nuestro rechazo a los actos de violencia, sin importar el color político”, expresó por su parte el diputado sanjuanino José Luis Gioja, quien repudió “categóricamente la embestida que sufrió el presidente Alberto Fernández en Chubut. Esto nos aleja del diálogo”, enfatizó.

A su vez Cristina Alvarez Rodríguez repudió la agresión al presidente y su comitiva y advirtió que “en nuestro país no hay lugar para estas manifestaciones violentas. El único camino es el diálogo”.

Por su lado, la exdiputada Juliana Di Tullio se manifestó en el mismo sentido, señalando que “el ataque al Presidente de la Nación y su comitiva debe ser repudiado por todas las fuerzas políticas que forman parte de la vida democrática de nuestro país. Es grave”.

Y por cierto que así se expresó la oposición, donde hasta el expresidente Mauricio Macri se manifestó de manera rotunda: “La violencia nunca es el camino. Repudio lo sucedido hoy en Chubut durante la visita del presidente. Cualquier diferencia tiene que ser resuelta por la vía del diálogo”, señaló.

El jefe del bloque Pro de la Cámara baja, Cristian Ritondo, señaló que “nada justifica los actos de violencia. Repudio por completo los ataques que sufrió esta mañana el presidente en Chubut. Las diferencias nunca deben expresarse de esa manera”.

El titular del radicalismo, Alfredo Cornejo, consideró “inadmisible la violencia como forma de reclamo. El diálogo siempre es el camino. Repudio la agresión contra el presidente Alberto Fernández en Chubut”. En la misma línea, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, señaló: “La única salida es la No Violencia, la paz, la defensa de los derechos humanos y que nuestras diferencias y posiciones se diriman dentro de las instituciones de la democracia”.

Desde el oficialismo, la diputada Estela Hernández expresó: “Repudiable actitud…Con violencia NO…El Sr. Presidente vino a colaborar con nuestra provincia y  nuestra gente… Una cosa es manifestarse y otra agredir. Abrazo @alferdez!”

El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta repudió también “el hecho de agresión que vivió el Presidente en Chubut. La manera de expresarse no es a través de la violencia”.

“La violencia nunca es el camino”, tuiteó a su vez el vicejefe de Gobierno Diego Santilli.

El senador nacional Martín Lousteau repudió “enérgicamente el ataque sufrido por el Presidente en Chubut. La agresión nunca es el camino para manifestar diferencias o críticas. Los argentinos aprendimos eso tras mucho dolor. No lo olvidemos”, en tanto que la diputada nacional Graciela Ocaña expresó: “Pasó con el presidente Mauricio Macri, hoy le pasa al presidente Fernández. El repudio contra la violencia debe ser igual. En democracia la violencia  no es el camino”.

“Repudio la agresión que sufrió hoy el Presidente @alferdez en Chubut. La violencia nunca es el camino”, señaló el tucumano José Cano, igual que su par mendocina Claudia Najul: “Nunca la violencia es el camino”.

El bloque del PJ- Frente de Todos de la provincia de Chubut emitió una declaración en la que repudiaron “enérgicamente las manifestaciones antidemocráticas realizadas al presidente @alferdez. Su presencia  tenía como objetivo estar cara a cara con los damnificados del ecocidio sufrido por vecin@s de la comarca andina, y trabajar para llegar con  soluciones en conjunto!”.

El senador nacional Julio Cobos repudió todo hecho de violencia, “más aún cuando se trata de la investidura presidencial, en este caso en la persona de @alferdez. Nada justifica el ataque; deben ser identificados los responsables y llevados a la justicia”.

El diputado Pablo Torello tuiteó por su parte: “Mal lo que ocurrió en el sur con el presidente @alferdez. Pero si el gobierno no da respuestas por medio de sus ministros @SabinaFrederic y @juancabandie lamentablemente seguirán ocurriendo. La ciudadanía se siente abandonada por los que gobiernan”.

Hasta Elisa Carrió se pronunció de manera crítica: “La única salida es la paz, la defensa irrestricta a los derechos humanos, el diálogo, el fortalecimiento de nuestras instituciones y la No Violencia ante la violencia institucional”.

“Mi solidaridad con el Presidente y su comitiva ante los hechos de violencia sufridos esta mañana en Chubut. No debe haber en Argentina lugar para ningún tipo de manifestación antidemocrática, siempre deben ser repudiadas”, expresó el expresidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

“Siempre el repudio a la violencia, de todo tipo y de todo sector. Y siempre sin usar la palabra ‘pero’. Repudio la violencia  hacia el vehículo del presidente”, señaló por su parte el diputado Waldo Wolff.

Desde la Legislatura bonaerense, el diputado Alex Campbell consideró “repudiable lo sucedido hoy en Chubut durante la visita de @alferdez. Las diferencias siempre deben ser resueltas con diálogo, jamás con violencia”.

A su vez, la diputada Carla Carrizo señaló: “Le pasó al ex presidente Mauricio Macri durante su presidencia, hoy le pasa al presidente Alberto Fernández en Chubut. El repudio a la violencia contra la Institución Presidencial debe ser igual. Es una agresión a la legitimidad democrática y no se debe permitir; ni avalar”.

El diputado del Pro Francisco Sánchez lamentó “la violencia en el sur y nos solidarizamos con nuestros compatriotas que hace años sufren robos, usurpaciones, incendios y hasta homicidios, sin recibir ni siquiera un asomo de justicia”, en tanto que el radical Gonzalo del Cerro afirmó: “La violencia nunca debe ser la forma de expresión en un sistema democrático”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password