JxC reclamó tratar de forma “urgente” proyectos sobre vacunas y la presencia de funcionarios

Diputados de la oposición alzaron la voz para exigir que esta misma semana se ponga en agenda “la preocupación de los argentinos”.

comision salud diputados 17 marzo 2021

Durante un plenario de las comisiones de Salud y Deportes de la Cámara de Diputados, convocada para tratar un proyecto relacionado al dopaje, legisladores de Juntos por el Cambio reclamaron el “urgente” tratamiento de proyectos vinculados a las vacunas, además de la presencia de funcionarios, entre ellos de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para que brinden explicaciones sobre la marcha lenta del plan de vacunación contra el Covid-19.

En la primera reunión que realizó la Comisión de Salud, iniciado el nuevo período ordinario, la macrista Carmen Polledo pidió que se convoque “en forma urgente” a tratar “cuatro proyectos, tres de ellos relacionados con los acontecimientos que derivaron en la salida” del ministro Ginés González García, en referencia a la vacunación “VIP”.

La vicepresidenta de la comisión enumeró un “pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre el listado completo de las personas vacunadas contra el Covid-19”, una “ley de transparencia en la gestión, provisión y acceso a las inmunizaciones contra el Covid-19” y la “creación de una comisión especial investigadora de control y monitoreo de la provisión de vacunas y de la campaña de vacunación”.

Sobre este punto, cuestionó que “extrañamente este expediente no tiene giro a la Comisión de Salud, y vamos a solicitar la ampliación de giro”.

Además, solicitó debatir una iniciativa sobre “la extensión y ampliación de la asignación estímulo para el personal de salud”. “Esta es la única oportunidad que tuvimos para plantearle cara a cara esta solicitud que estaremos enviando por nota”, agregó.

Luego continuó su par Silvia Lospennato, quien resaltó que “hace 17 días que no ingresa una vacuna a nuestro país”. “¿Por qué las diez millones de vacunas que se nos prometieron no están ni siquiera en Argentina? ¿Por qué estamos en un nivel tan bajo de inmunización?”, se preguntó la macrista y advirtió que “solamente 805 mil argentinos mayores de 80 años han recibido la vacuna, cuando sabemos que es el grupo que corre mayor riesgo de muerte”.

Al aflorar el tema de las vacunas, el presidente de la comisión, el oficialista Pablo Yedlin, expresó: “Entiendo el tema de vacunas y la tribuna que se genera a partir de la posibilidad que nos escuchen por Diputados TV. Mantengamos el tema de la reunión para la que fue convocada. Los pedidos están hechos, el protocolo está recién habilitado, vamos a trabajar en esto, nadie le quiere quitar la información de nada a nadie”.

Pero tuvo que pedir disculpas por sus dichos sobre la “tribuna”, después que le reclama otro tucumano, el radical Pablo Cano, quien además en su intervención recordó que “Vizzotti dijo que en marzo deberíamos tener 10 millones de personas vacunadas con dos dosis, o 20 millones con una sola, y nada de eso ocurrió”. “Este tema forma parte de la preocupación del interbloque y de los ciudadanos argentinos”, añadió.

Desde el Frente de Todos recogió el guante la diputada Cecilia Moreau, que sostuvo: “Es cierto que debemos hablar del tema de la vacunación en muchas provincias, hay provincias y lugares que a mí y a nosotros nos tienen muy preocupados”.

Pero replicó que sería bueno también convocar a la titular del PAMI, Luana Volnovich, quien “tuvo que salir urgentemente a ver cómo hacía para remediar el drama que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había generado en el Hospital Español”. “También habría que rever que está pasando en la Ciudad, donde el ritmo de vacunación es uno de los más lentos junto con Mendoza”, cargó.

“Debemos ser muy responsables y no hacer poliquetería con esto. Convoquemos a una reunión con los que tengan que estar“, sumó la vicejefa de la bancada oficialista, que mencionó además al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

A su turno, la macrista Graciela Ocaña remarcó que Vizzotti debe “explicar cuál es la situación real de las vacunas” para poder “tener un informe real, y saber qué pasa con las otras negociaciones” con otras firmas además de Sputnik y Sinopharm.

La legisladora alertó que la población mayor “no está inmunizada” cuando “estamos ante una posibilidad de segunda ola”. Y, en respuesta a lo de Volnovich, Ocaña recordó que pidió su citación “en varias oportunidades” para que “venga a explicar el vacunatorio ‘VIP’ en el hospital de Mar del Plata” y “por qué PAMI inmuniza a jóvenes”.

“Necesitamos urgente tener certezas, después de la salida escandalosa que tuvo el ministro”, expresó la radical Claudia Najul, que apuntó que “todavía no sabemos la magnitud” que tuvo el “vacunatorio ‘VIP'”, y lamentó que “por ese hecho han quedado tantísimos adultos mayores sin vacunar”. En defensa de la campaña de vacunación en su provincia, la mendocina argumentó: “No vamos lento, lo que no tenemos es vacunas”.

Finalmente, Yedlin aclaró que no podía “asegurar” convocar a una reunión esta misma semana, “pero sí no tengan dudas que vamos a tener las invitaciones y lo que haga falta para que estos temas se traten; coincido son los que nos preocupan a los argentinos”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password