En una elección que contó con una participación superior a la esperada, el oficialismo vencía a la lista encabezada por Melchor Posse.
El diputado provincial Maximiliano Abad se impuso en las elecciones internas del radicalismo en la provincia de Buenos Aires. La lista Adelante Buenos Aires le sacó una diferencia de 4 puntos a Protagonismo Radical, que encabeza el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Con los datos recabados del 100 por ciento de los municipios, la lista "Adelante Buenos Aires" de Abad cosechó el 62% (60.185 votos), mientras que "Protagonismo Radical", de Posse, obtenía el 58% (55.573 sufragios).
Buena parte de esos números correspondían al interior bonaerense y la zona de la Costa Atlántica, donde el legislador es más fuerte, mientras que los mejores resultados del jefe comunal se daban en el Conurbano.
Abad reemplazará entonces en el cargo al ex vicegobernador Daniel Salvador, manteniendo al oficialismo actual de la UCR al frente del comité.
Maximiliano Abad es el presidente del bloque Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados bonaerense y contaba con el apoyo de los gobernadores radicales y los jefes de los bloques en el Congreso de la Nación. Por eso pasadas las 22, no sorprendió el mensaje de Mario Negri, quien felicitó a Abad y Erica Revilla “por este triunfo en la elección de la UCR bonaerense”. Y agregó: “Han defendido un proyecto colectivo y han vencido a las aventuras personalistas. La UCR está en marcha para tener candidatos a gobernadores y a presidente y para fortalecer Juntos por el Cambio”.
También el jefe de los senadores de JxC, Luis Naidenoff, saludó la victoria de Maximiliano Abad.
Los comicios cerraron a las 18, con una participación de los afiliados más alta de la esperada, un dato que reflejó la importancia que fue tomando con el correr de los últimos meses la pelea por el radicalismo bonaerense, debido a la discusión de fondo: el rol del radicalismo en el armado nacional de Juntos por el Cambio.
"¡¡¡Felicitaciones radicales por la gran participación en estas elecciones!!! Una jornada épica en donde la UCR demostró que es protagonista y que va a ser líder otra vez", expresó Posse tras el cierre de las urnas.
Por su parte, Abad manifestó: "Estamos muy felices y queremos agradecer por la impresionante participación que hemos tenido. Más de 100 mil afiliados se acercaron a votar, lo que nos llena de alegría y entusiasmo, y muestra que este es el momento del radicalismo".
También Lousteau se expresó al señalar: "Somos cada vez más los que queremos otra UCR. Aguardamos los resultados con responsabilidad, expectativa y con la certeza de que la Evolución está en marcha".
Además de definir la nueva conducción, la UCR bonaerense eligió a los delegados al Comité Nacional del partido, que deberán designar al nuevo presidente del partido en diciembre, y a la Convención Nacional, encargada de avalar la política de alianzas y, por lo tanto, un órgano clave para 2023.
Si bien ambos sectores en pugna coinciden en que el radicalismo se mantenga dentro de Juntos por el Cambio, difieren en la táctica con la cual se sentarán a la mesa de negociaciones con el Pro y por ello la conducción nacional del partido y las mayorías y minorías en la Convención podrían ser determinantes.
Mientras que el ala de Posse y Lousteau acusó a la conducción actual de haber sido "sumisa y servil" con el Pro durante los cuatro años de gobierno de Juntos por el Cambio, Abad, Negri y Morales destacan que el radicalismo fue ganando lugares que no tenía en legislaturas, intendencias y provincias de todo el país.
De un lado, Posse busca conducir el rumbo en la provincia y posicionar a Lousteau como candidato presidencial para 2023 -lo llama "el dirigente más disruptivo de la actualidad"-, aunque el senador mantiene la mira en la Ciudad de Buenos Aires.
Los radicales también fueron a las urnas en la Ciudad de Buenos Aires, donde votaron más de 30 mil afiliados para elegir a los representantes en las 15 comunas. "Entre las dos listas que se encolumnaron detrás del senador Martín Lousteau concentran el 92 % de los votos", adelantó Martín Ocampo, de Radicales por Argentina.
Sin embargo, ese duelo favoreció al tradicional armador Enrique "Coti" Nosiglia, que le ganó al ex presidente de Boca Daniel Angelici. El espacio que responde a Nosiglia, con su delfín Emiliano Yacobitti, sumó 69 delegados (49%), al tiempo que el sector de Angelici obtuvo 48 (41%) y el tercer espacio, Adelante Ciudad, que responde a Jesús Rodríguez y Facundo Suárez Lastra, metió 8 (10%).