Massa cedió al pedido de Juntos por el Cambio y el jueves se trata el proyecto de Ganancias

Ante las quejas de la oposición, el presidente de la Cámara baja concedió la sesión del jueves, pero se mantiene también la del sábado, en una situación insólita.

Una situación verdaderamente insólita es la que se abrió en la Cámara de Diputados con el tratamiento del proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias: Sergio Massa cedió al pedido de Juntos por el Cambio para tratar la iniciativa este jueves, pero mantiene hasta ahora la convocatoria para el sábado con el mismo temario.

El interbloque presidido por Mario Negri había solicitado una sesión especial para el jueves a las 14 con el fin de votar los proyectos de Ganancias y reforma del monotributo, pero Massa había ignorado el pedido y, en cambio, resolvió convocar a otra sesión para el sábado.

Esa decisión enojó a Juntos por el Cambio, que acusó a Massa de violar el reglamento con una maniobra sin antecedentes, y finalmente el titular de la Cámara baja concedió el pedido, aunque desde el oficialismo no garantizan dar quórum en esa sesión.

En efecto, Massa no desactivó la sesión del sábado y fuentes parlamentarias deslizaron que el Frente de Todos no asegura estar presente el jueves, en una situación inédita tratándose de un proyecto propio.

La queja de Juntos por el Cambio

Luego de que Massa convocara a sesionar el sábado, Mario Negri, Cristian Ritondo (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) advirtieron que según el artículo 36 del reglamento interno, el presidente de la Cámara estaba obligado a conceder el pedido para el jueves, que había sido ignorado.

Ese artículo indica que si al menos diez diputados -sea del bloque que sean- solicitan una sesión especial, el presidente “ordenará la correspondiente citación para el día y hora que se hubiesen determinado, o que se indiquen en la petición del Poder Ejecutivo o en la de los diputados que soliciten la sesión”.

El secretario parlamentario de la Cámara, Eduardo Cergnul, respondió sosteniendo que en la convocatoria del sábado serán considerados los dos expedientes requeridos, los de modificaciones en Ganancias y en el régimen de monotributo, por lo que “se considera cumplido” lo establecido en el artículo 36.

Pero, disconformes con el argumento, Negri, Ritondo y López enviaron una nota a Massa y lo acusaron de cometer una “clara violación del reglamento”, ya que “no es una facultad discrecional del presidente” sino “su deber” convocar a la sesión pedida.

En la misiva, los diputados citan al exsenador Eduardo Menem, que en su libro “Derecho Procesal Parlamentario” señala que “no se trata de una decisión opcional o discrecional del presidente, sino que está obligado a hacerlo (citar a la sesión), según surge del texto mismo de las respectivas normas reglamentarias”.

“El principio de igualdad y representación de todos los legisladores que integran el Cuerpo queda violentado cuando el señor presidente arbitrariamente ordena la convocatoria a sesión solicitada por unos legisladores, desconociendo aquella peticionada por otros”, advirtieron Negri, Ritondo y López.

Los legisladores insistieron en que “esta decisión menoscaba abiertamente el derecho de los legisladores, garantizado en el reglamento, a solicitar el tratamiento de los proyectos que considere pertinentes sin ser compelidos a concurrir a una sesión en día y hora diferentes sin causa justificada”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password