López Valverde fue ratificada al frente de la Comisión de Educación y Cultura del Senado
La sanjuanina continuará acompañada por la entrerriana Stella Maris Olalla, como vice, y la misionera Magdalena Solari Quintana, como secretaria.

La Comisión de Educación y Cultura del Senado ratificó este martes a sus autoridades. De esta manera, la sanjuanina Cristina López Valverde (FdT) continuará como presidenta; la entrerriana Stella Maris Olalla (UCR), como vicepresidenta; y la misionera Magdalena Solari Quintana (Misiones), como secretaria.
Al momento de proponer la continuidad de López Valverde, la pampeana Norma Durango (FdT) la elogió como “una senadora con una gran capacidad de escucha, muy conciliadora, que está formada en la temática para presidir la Comisión de Educación”.
“Ha conducido esta comisión con seriedad, y a pesar de los inconvenientes de salud que ha tenido el año pasado ha estado presente”, agregó y completó: “Como digna representante del sarmientino San Juan, la propongo para que continúe como presidenta”.
En tanto, la santacruceña María Belén Tapia (UCR) propuso a Olalla, quien tiene “una vasta trayectoria en la docencia”. “Hicieron una dupla realmente atenta. Se complementaron muy bien a la hora de trabajar”, destacó y aseguró: “Nos sentimos muy cómodos en esta comisión, en donde logramos desmenuzar cada uno de los temas”.
López Valverde recordó que “el año pasado trabajamos bastante, fue un año muy difícil”, durante el que “han sido aprobados alrededor de 50 dictámenes en el pleno”. “Tenemos varios proyectos en carpeta”, dijo y afirmó que se citará en lo pronto a la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.
Por su parte, Tapia propuso dar el debate sobre la educación emocional, algo en lo que “hay iniciativas desde todos los espacios políticos”, y pidió convocar a representantes de provincias que ya han avanzado con el tema.
En el breve encuentro, realizado remotamente, la santacruceña Ana María Ianni (FdT) abogó por discutir las “problemáticas educativas que son transversales a la vida de todos los argentinos y argentinas”, y mencionó temas como “la conectividad, la educación emocional”.
“Tenemos muchas aristas y necesidades donde poder estar presentes como legisladores”, insistió y auguró “un año muy productivo”, al tiempo que adelantó que buscará respaldo para avanzar con “la ampliación de la oferta educativa a nivel terciario y universitario” en su provincia.