Ante críticas opositoras, Yedlin anticipó que Vizzotti iría a Diputados la próxima semana
Polledo habló de un “desierto de vacunas” y el tucumano afirmó que “hay un intento de un grupo de la oposición de generar ruido permanentemente en todas las decisiones sanitarias que tienen que ver con la pandemia”.

El tema de las vacunas estuvo presente en el tiempo dedicado a las cuestiones de privilegio en la sesión de este sábado, y dos de los legisladores que hablaron fueron las principales autoridades de la Comisión de Salud de la Cámara baja.
La vicepresidenta, Carmen Polledo, arrancó expresando: “Dadas las gravísimas circunstancias que estamos atravesando y ya que no se han dado respuestas a ninguno de los múltiples requerimientos de Juntos por el Cambio sobre la provisión de vacunas y el plan de vacunación, vengo a plantear una cuestión de privilegio contra el Poder Ejecutivo Nacional en la figura de la ministra Carla Vizzotti”.
La diputada del Pro reclamó que Vizzotti no solo no se ha presentado en el Congreso, sino que no envió “ni una sola respuesta” a todas las consultas de la oposición. “Desde que asumió ha ignorado de manera ofensiva a este Cuerpo, obstaculizando nuestro trabajo”, fustigó.
La diputada del Pro advirtió que “estamos a las puertas de una segunda ola, con nuevas cepas que son altamente contagiosas y más letales, y simultáneamente en el país tenemos un desierto de vacunas”.
La macrista señaló que “al escándalo producido por el ‘vacunatorio ‘VIP’ que desde el Gobierno que se pretende minimizar”, hay que sumar “que hemos visto a jóvenes militantes de La Cámpora vacunándose y celebrando la avivada en las redes sociales, mientras nuestros adultos mayores esperan en el desierto las vacunas”.
Polledo exigió saber “qué está pasando, por qué no llegan las vacunas, cuál es la situación de negociación con los proveedores” y “si hace falta la modificación de la ley”. “El Ministerio de Salud juega al oficio mudo”, insistió y completó: “Necesitamos información fidedigna, que vengan los funcionarios y que expliquen por qué no tenemos vacunas”.
Desde el oficialismo, el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, planteó una cuestión de privilegio contra “aquella oposición que viene haciendo un trabajo realmente muy duro en contra de la cuarentena, del tratamiento contra el Covid y la campaña de vacunación”. “No es toda la oposición, pero es un grupo intenso que a lo largo de este año ha hecho un esfuerzo enorme para que a los argentinos se nos complique el tratamiento de este virus, que ya de por sí tiene muchas complicaciones”, resaltó.
El tucumano rechazó las comparaciones con otros países, incluso con aquellos limítrofes que están usando “vacunas que son más flojas de papeles que las que nosotros estamos usando”. “Si hubieran llegado los 20 millones de vacunas Sputnik en enero y febrero, otra hubiera sido la historia”, admitió y siguió: “Lamentablemente la fabricación de vacunas se ha visto dificultada en todo el mundo y ese ha sido nuestro gran problema y, en definitiva, lo que tenemos es un problema de cantidad de vacunas”.
El legislador del Frente de Todos cuestionó que se diga “que no compramos vacunas Pfizer porque hubo un asunto de corrupción, eso es completamente falso, salvo que alguien pudiera demostrar eso”. “Pfizer no quiso venderle vacunas a la Argentina simplemente porque nosotros dijimos que no íbamos a pagar indemnizaciones si había negligencias”, aclaró.
En defensa de la ministra Vizzotti, el oficialista recordó que a la primera semana de asumir “estuvo con Covid” y anticipó que “posiblemente la semana que viene venga (a la comisión), como vino Ginés (González García), y como fuimos a verlo a Ginés”.
“Hay un intento de un grupo de la oposición de generar ruido permanentemente en todas las decisiones sanitarias que tienen que ver con la pandemia, con un objetivo absoluta y estrictamente electoral”, acusó y pidió “dejar el tema de las vacunas por fuera de la grieta política” para “trabajar juntos para enfrentar la segunda ola”.