Piden informes acerca de la interrupción en la vacunación al personal de la salud
La iniciativa fue impulsada por la kirchnerista Victoria Montenegro presentó en la Legislatura de la Ciudad un pedido de informes para conocer los motivos por los cuales se suspendió el plan de vacunación para esos trabajadores en la sede montada en River Plate.

En medio de las críticas al Gobierno de la Ciudad por la forma en el que ejecuta el plan de vacunación contra el Covid 19, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y legisladora del Frente de Todos (FdT), Victoria Montenegro, presentó en la Legislatura porteña un proyecto de resolución a través del cual buscará obtener información acerca de la interrupción de la vacunación del personal de la salud de la Ciudad, que se produjo el día 24 de marzo del corriente en la sede de vacunación del Estadio Monumental.
De esta manera, la opositora le solicitó al Gobierno porteño que de información acerca de si la mencionada sede contaba con el stock de vacunas requerido según los turnos brindados al personal de salud para el día 24 de marzo del corriente; que dé cuenta de la cantidad de turnos brindados para el personal de salud; que brinde detalles acerca de los motivos por los cuales el personal de salud no pudo ser inoculado en la sede de referencia, según los turnos brindados; y que se explicite si esas personas ya cuentan con una fecha de reprogramación para los turnos que no fueron cumplimentados en la fecha de referencia para el personal de salud.
Asimismo pidió que se informe y detalle sobre el funcionamiento del sistema que da aviso sobre la disponibilidad de vacunas de las personas con turnos, para que se acerquen a la sede a inocularse.
En los fundamentos de la medida, la legisladora señaló que “unas cincuenta personas, todas ellas personal de salud de la Ciudad, fueron citadas a la sede de vacunación del Estadio Monumental, muchas de ellas con mails de confirmación de turno de la noche previa a este suceso, y al llegar a la sede mencionada, se encontraban con la situación de que sus turnos habían sido cancelados” y remarcó que “esto se suma al hecho de que no recibían en ningún caso una explicación completa de los motivos, así como de una reprogramación inmediata”.
“Lamentablemente esta situación se da en el marco de una serie de irregularidades administrativas que resultan en un perjuicio para la población de la Ciudad”, indicó y concluyó señalando que “somos conscientes de la enorme dificultad que supone la logística de llevar adelante el plan de vacunación más importante de la historia, consideramos que deben tenerse en cuenta algunos factores para poder optimizar los recursos existentes y no generar más pánico en la población. Mantener la organización y los cuidados resulta fundamental en este momento”.