En pleno debate sobre las PASO, insisten con la boleta única

Desde Consenso Federal reiteraron su pedido de que se implemente un sistema que, afirman, minimizará la exposición al Covid.

Por estos días se han multiplicado las conversaciones informales, operaciones y rumores sobre intentos de cambiar las reglas electorales. Así lo advirtieron los diputados de Consenso Federal a través de un comunicado en el que sostienen que “lo que corresponde es darle formalidad, seriedad y transparencia a cualquier discusión sobre el tema”.

Recordaron que en diciembre pasado, desde esa bancada presentaron un proyecto que propone modificar el Código Electoral Nacional (Ley N° 19.945), incorporando la boleta única de papel como instrumento para la votación de candidatos a cargos electivos nacionales.

Hoy vuelven sobre el tema al considerar que esa propuesta resulta “especialmente oportuna”. “Creemos que la boleta única de papel simplifica y reduce una gran cantidad de acciones propias del proceso electoral, lo que ayuda a minimizar la exposición al Covid-19”, destacaron los diputados Alejandro “Topo” Rodríguez, Graciela Camaño y Jorge Sarghini.

Además, sostienen que el nuevo instrumento de votación implicaría mayor eficiencia, más equidad y mejoras en la transparencia de todo el proceso electoral.

A juicio de los diputados de Consenso Federal, el sistema propuesto simplifica los procesos de diseño, impresión, transporte, distribución, disposición, reposición y control de boletas electorales, permitiendo un ahorro de más del 75% en los costos.

Según el proyecto, es la Cámara Nacional Electoral la encargada de diseñar la boleta única de papel destinaa a ser utilizada en los comicios; mientras el Poder Ejecutivo Nacional tendrá a su cargo el costo y la impresión de dicha boleta.

Señalan los legisladores de Consenso Federal que la boleta única se dividirá en espacios, franjas o columnas de igual dimensión para cada agrupación política, distribuidas homogéneamente entre las distintas listas de candidatos oficializadas. Para facilitar el voto de los no videntes, se incorporan plantillas especiales con alfabeto Braille.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password