Diputados retomará el debate del proyecto de etiquetado frontal de alimentos

Un plenario de cuatro comisiones volverá a recibir a especialistas en la temática. La iniciativa tiene media sanción del Senado.

etiquetado frontal de alimentos

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados retomará este martes, a las 13, el debate del proyecto de ley sobre etiquetado frontal de los alimentos con exceso de azúcar, sodio y grasas.

La iniciativa, que cuenta con media sanción del Senado, será tratada en una nueva reunión informativa que realizarán las comisiones de Legislación General; Acción Social y Salud Pública; Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia; y de Industria, y que contará con la presencia de 15 especialistas en la temática.

El proyecto busca advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes críticos, a partir de dar información clara, oportuna y veraz, mediante un sello negro en forma de octógono como advertencia.

Además, procura promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.

Tras su paso por la Cámara alta, donde se aprobó por amplia mayoría, la iniciativa comenzó a debatirse el año pasado en varias reuniones informativas, pero aún no se logró avanzar en el dictamen.

Los invitados al plenario

  • Juan Manuel Airoldes, presidente de la Unión de Industriales Fideeros.
  • Horacio Belcuore, asesor de Normas Técnicas de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA).
  • Oscar Cabrera, del Instituto O’Neill para la Legislación de Salud Nacional e Internacional de la Universidad de Georgetown.
  • Alejandro Díaz, CEO de AmCHAm Argentina, Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.
  • Guido Girardi, senador por la Región Metropolitana de Santiago en Chile, autor de la ley de etiquetado chilena.
  • Miryam Gorban, nutricionista, directora de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la UBA.
  • Guillermina Gulo Tieri, secretaria de la Asociación Civil Justicia Colectiva. 
  • Silvia Laspertosa, directora de la Sociedad Argentina de Diabetes.
  • Lucas Martínez, Lucas, titular de la Sociedad Argentina de Apicultores.
  • Agustina Mazzoni, coordinadora del área de Salud de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDESP), Córdoba.
  • Maga Merlo Vijarra (FUNDESP), Córdoba.
  • Philip Pérez, presidente de la Cámara Argentina de Anunciantes.
  • Norma Piazza, de la Sociedad Argentina de Pediatría.
  • Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA).
  • Martha Tagle Martínez, política, feminista y politóloga mexicana. Trabajó para la aprobación de la Ley de Etiquetado en México.
  • Jorge Terrazas, director de ANPRAC (Cámara de Bebidas mexicana) y presidente de ICBA (International Council of Beverages Associations).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password