La conducción de JxC analiza qué decisión tomar sobre las PASO
Por primera vez desde que se inició la cuarentena el año pasado, la Mesa Nacional de la principal oposición se reunirá de manera presencial.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá este martes de manera presencial por primera vez en el último año. El encuentro se realizará en un lugar que no fue precisado y durante el mismo se analizará, entre otros temas, la propuesta del oficialismo de alterar el cronograma electoral.
Del encuentro, que se iniciará a partir de las 16, tomarán parte los principales dirigentes de los partidos que componen Juntos por el Cambio y lo que allí se resuelva servirá de base para los jefes parlamentarios de la Cámara baja que al día siguiente se reunirán con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, en la Cámara de Diputados, para escuchar la propuesta oficial para postergar o suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Sobre el tema se sabe que en la principal oposición cayó muy mal la fotografía difundida por el Gobierno el martes pasado, tras la reunión en la Casa Rosada de la que tomaron parte el diputado Cristian Ritondo y Jorge Macri, pero sobre todo la versión que comenzó a circular respecto de un supuesto acuerdo en torno a la postergación de las elecciones primarias y las generales.
A partir de entonces, según pudo saber parlamentario.com, se fortaleció la postura de los “halcones”, opuestos a acceder a las negociaciones que hasta entonces se manejaban de manera informal, pero se iban encaminando.
Alguien que no participará de la reunión de este martes es la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien el domingo se mostró de acuerdo con la posibilidad de postergar las PASO. No suspenderlas, postergarlas hasta septiembre, atento a la gravedad de la pandemia. “Me parece que es razonable”, señaló la exdiputada nacional en el programa de Luis Majul, por La Nación+.
Carrió señaló que “si es de agosto a septiembre, es cuando estará bajando la pandemia, a mí me parece que es razonable”, admitió Carrió, quien hasta sugirió que ese mes sería más conveniente para JxC, pues entre sus votantes hay mucha gente grande que podría ser remisa a ir a votar en pleno invierno.
Como sea, Elisa Carrió no es integrante de la Mesa Nacional de Cambiemos, por eso no estará este martes en la reunión. Sí lo harán el expresidente Mauricio Macri; la presidenta del Pro, Patricia Bullrich; el del radicalismo, Alfredo Cornejo, y el de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
También estarán los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Además, asistirá la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.
Estarán también los jefes parlamentarios de la fuerza, los diputados Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro) y Juan Manuel López (CC ARI); también los senadores Luis Naidenoff y Martín Lousteau (UCR) y Humberto Schiavoni (Pro). Además, participará el auditor general de la Nación Miguel Angel Pichetto.